Sí se puede propone en el Tagoror de Ofra-Costa Sur el vallado del estanque-charca de Somosierra

Miguel Ángel Quintana pregunta por los malos olores que sufre el vecindario de Chamberí

Sí se puede propone en el Tagoror de Ofra-Costa Sur, que se celebra este jueves, 16 de marzo, que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife proceda al vallado del  estanque-charca situado en el Barrio de Somosierra. Igualmente, el vocal de la organización ecosocialista en el espacio de participación ciudadana, Miguel Ángel Quintana Rodríguez, preguntará por los malos olores que sufre el vecindario de Chamberí.

 

Quintana destaca que el mencionado estanque-charca, ubicado entre las calles Poeta Hermanos Machado y Poeta García Lorca de Somosierra, “se encuentra en un estado lamentable de dejadez y abandono, donde se producen vertidos incontrolados de todo tipo”. El vocal ecosocialista asegura que es necesario “una valla perimetral o de protección y aislamiento”, con el objetivo de “evitar cualquier accidente”, porque la situación actual supone un peligro para “los vecinos y vecinas de la zona, y sobre todo para los menores, con “grave riesgo de caída” a una altura de más de 10 metros a ambos lados.

 

Malos olores en Chamberí

Miguel Ángel Quintana preguntará en el espacio de participación ciudadana qué medidas va a tomar el Ayuntamiento capitalino para obligar a dos empresas a cumplir con sus obligaciones de eliminar los malos olores que tanto perjuicio provocan al vecindario de Chamberí, tal como han manifestado distintas familias del barrio a Sí se puede.

 

Varias familias afectadas han trasladado a la organización ecosocialista el malestar provocado por los malos olores que sufre el barrio, procedentes de la estación depuradora de Emmasa ubicada en el barrio vecino de Buenos Aires y también, aunque en menor medida, a la industria de transformación láctea instalada en la zona.

 

El vocal de Sí se puede recuerda que ambas empresas “tiene la obligación legal de instalar sistemas de desodorización que eliminen los olores de manera inmediata” y que las quejas vecinales evidencia que “no lo está haciendo adecuadamente, porque los hedores permanecen, con las nefastas consecuencias que conlleva para el bienestar y la salud de las personas que residen o trabajan en el barrio de Chamberí y otras zonas aledañas”.

Los comentarios están cerrados.