Sí se puede requiere información sobre el solar de Cabo Llanos donde se deposita material urbano
Eligio Hernández recuerda a Dámaso Arteaga que el contrato para el mantenimiento de vías públicas obliga a las empresas adjudicatarias a contar con espacio de almacenamiento
Sí se puede requiere información al grupo de gobierno de CC-PP en Santa Cruz de Tenerife sobre el solar de Cabo Llanos en el que se deposita material urbano y que está siendo usado por la adjudicataria del mantenimiento, conservación y mejora de las vías públicas de la capital tinerfeña, la UTE Conservación de vías públicas de Santa Cruz, integrada por las empresas Dragados S.A. y Construcciones Elfidio Pérez S.L.
El concejal del grupo municipal ecosocialista en el Ayuntamiento de la capital tinerfeña Eligio Hernández Bolaños dirige una pregunta al concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga Suárez, para que responda en la Comisión de Control que se celebra este jueves, 9 de febrero.
Hernández pregunta qué acuerdo existe entre el Ayuntamiento y la actual adjudicataria del servicio para que esta empresa pueda usar el solar ubicado en Cabo Llanos. Además, cuestiona si el solar cuenta con las medidas de seguridad y salud precisas establecidas en el pliego de prescripciones técnicas que acompaña al contrato de adjudicación del servicio; y también si este solar dispone de la vigilancia necesaria para garantizar la protección de los bienes almacenados.
El concejal de Sí se puede recuerda que entre las prescripciones técnicas y administrativas del contrato adjudicado el pasado 23 de junio de 2014, el adjudicatario estaba obligado a disponer de unas instalaciones que cumplieran con lo establecido en el pliego y que, entre otras funciones, estas instalaciones debían servir para almacenar el stock de materiales exigido en el contrato, así como algún material de las vías que el Ayuntamiento necesitase acopiar temporalmente. Además, el pliego de prescripciones técnicas requiere que el acceso a ese depósito estuviese vigilado y restringido.
Sí se puede ha constatado que el solar ubicado en Cabo Llanos conocido como la parcela B del Convenio urbanístico para la reordenación de las parcelas 8, 9, 10, 11, A, B y C del ámbito LS-8 del polígono CEPSA-DISA (referencia catastral 7385701CS7478S0001LY), que es de titularidad municipal, lleva tiempo destinado al acopio de todo tipo de material urbano –se pueden observar farolas, montañas de adoquines, bloques de hormigón, etc.– y que, por lo tanto, está siendo usado por la empresa adjudicataria del servicio de mantenimiento, conservación y mejora de las vías públicas.
Verónica Alemán. 650 929 136
prensasc@sisepuedetenerife.org
http://www.alternativasisepuede.org[/announcement]
Los comentarios están cerrados.