Unid@s se puede apoya el I Plan de Discapacidad de La Laguna, abierto a aportaciones
La Comisión de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna, ha aprobado el I Plan de Discapacidad del municipio. Unid@ se puede, muestra su satisfacción dado que este plan responde a una necesidad de primer orden. Este Plan debe responder a unas exigencias legislativas y sociales, para favorecer una atención integral a las personas con discapacidad.
Fátima González, representante de Unid@s en esta comisión, ha indicado que “el acuerdo alcanzado es el de aprobar un documento que posteriormente se pueda enmendar y seguir mejorando, se trata de un documento abierto, ya que consideramos que no hemos tenido tiempo suficiente para trabajarlo, discutirlo y realizar más aportaciones que enriquezcan el documento. Dicho documento fue enviado este viernes a última hora del día.”
Para la formación de izquierdas, la atención integral y transversal a las personas con discapacidad, debe dirigirse a que todas las personas del municipio tengan pleno acceso en igualdad de condiciones a la vida social, política, económica, entre otras. El documento debatido hoy y realizado por una empresa externa, recoge las necesidades detectadas y realiza propuestas dirigidas a garantizar los derechos del colectivo de personas con discapacidad.
Unid@s se puede ha planteado en dicha comisión aspectos tales como la necesidad de contar con todas las áreas para garantizar que La Laguna, sea una ciudad accesibles y que se lleven a cabo las propuestas realizadas por este grupo y aprobadas en Pleno, como el sistema SVISUAL o la interpretación en lengua de signos de los plenos en los que se solicite este servicio. “Además, echamos de menos una previsión económica para la puesta en marcha real de este I Plan. No queremos que sea papel mojado, sino que sea una herramienta real y eficaz al servicio de las personas”, añade González.
Para concluir, la edil agradece que el trabajo vaya a continuar revisándose y recibiendo aportaciones y solicita que todas las áreas municipales participen del mismo para que este Plan sea transversal, sin dejar de tener en cuenta la participación y aportaciones que continúen realizando las distintas organizaciones que ya han participado desempeñando, sin duda, un papel fundamental en la puesta en marcha del Plan de Discapacidad.
Los comentarios están cerrados.