Unid@s se puede lleva ante la Fiscalía a Fernando Clavijo y al exresponsable de Bienestar Social

El pasado viernes, mientras unos iniciaban la crisis de Gobierno lagunera, el representante legal de Unid@s se puede en La Laguna registraba ante la Fiscalía Provincial de Santa Cruz una denuncia contra Fernando Clavijo, exalcalde de La Laguna, y Miguel Ángel González, exconcejal de Bienestar Social, por presuntos delitos contra la administración pública de prevaricación, fraude y malversación de fondos públicos previstos en el artículo 404, 432 y siguientes y 436 del Código Penal en relación con los actos del día de la mujer realizados el pasado 7 de marzo de 2015.

En la rueda de prensa donde se dio a conocer los pormenores del caso estuvieron presentes los ediles Rubens Ascanio, José Marrero e Idaira Afonso. El portavoz municipal de Unid@s se puede cree que este acto “es un ejemplo de libro, unos más, de un claro uso político de los recursos públicos municipales al servicio de Coalición Canaria. Ante 1500 mujeres invitadas se presentaron los candidatos de CC en el Cabildo, Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento, aunque en esa época este último solo era concejal de Seguridad Ciudadana”.

La formación lagunera cree que nada quedó en manos de la improvisación y todo se organizó de tal manera que más allá del almuerzo se viviera una auténtica fiesta a cargo de los presupuestos públicos. Para ello se movilizaron 30 guaguas y se entregaron regalos a las asistentes por valor de 20.110 euros. No solo eso. En el expediente del área de Bienestar social tenemos actuaciones de grupo de baile y comparsa por 850 euros, una tuna por 550 euros, un solista por 425 euros, un presentador por 280 euros, equipos de sonido de 1600 euros, 6 azafatas por 1260 euros, 2405 euros en dulces, 4 pantallas de 50 pulgadas por 680 euros, 2600 euros en decoración de las mesas, etc..

Un acto en el que una vez más Coalición Canaria era el único invitado y el centro de la fiesta, y eje principal del evento, que superó ampliamente los 50.000 euros de coste.

Las cuestiones que consideramos irregulares de este proceso y hemos plasmado en la denuncia presentada:

El coste de la comida es exactamente la cantidad exigida en el artículo 138.3 del Real Decreto 3/2011 sobre la Ley de Contratos del Sector Público para adjudicación directa, 18.000 euros.

La empresa Look Digital tiene cuatro contratos menores que superan la Ley anteriormente mencionada, dos de ellos parte de los regalos (camisetas y bolsa contenedora de camisetas), con 24.433,45 euros facturados.

Ambos son hechos que los representantes legales de Unid@s se puede consideran que son constitutivos de delito de prevaricación y fraude.

Idaira Afonso también se refirió a otro de los puntos que contiene la denuncia, específicamente el relativo al Plan de Seguridad y Emergencias realizado para el evento, en el que se establece cómo se debe desarrollar el acto para que sea en condiciones de seguridad y fija en 800 el aforo máximo de invitados al evento. En el acto, que según el Gabinete de prensa del propio Ayuntamiento, se preveía la participación de más de un millar de mujeres, aunque en todas la facturas presentadas queda claro que las contrataciones son para 1500 asistentes. Las empresas facturan 1500 menús, 1500 plazas de guaguas (30 guaguas), 1500 camisetas…

“Se ignoró completamente el Plan de Seguridad y Emergencias que ellos mismos habían elaborado cuando en un afán de darse un baño de masas, duplicaron el aforo permitido, no respetaron el espacio que debía quedar libre para una posible evacuación e incluso llegaron a bloquearse algunas salidas de emergencia”, apunta Afonso y continúa “Dudamos que este I Encuentro de la Mujer haya servido para algo más que para celebrar un mitin encubierto a costa del erario público, nada menos que del área de Bienestar Social. Por ello acudimos a Fiscalía, para que si ve indicios delictivos en esta práctica, sea el comienzo del fin de este tipo de mal uso del dinero de todas y todos a costa de unos pocos. Si Coalición Canaria quiere celebrar actos de este tipo, que se lo paguen de su bolsillo”, concluye.

Los comentarios están cerrados.