Unid@s se puede y la ACL celebran el Día de la Mujer rindiendo homenaje a la figura de Nivaria Tejera

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, a celebrar el 8 de marzo, la Asamblea Ciudadana Lagunera, ha querido realizar un acto homenaje a una escritora que es parte del legado literario y de memoria histórica de Canarias. Nivaria Tejera, autora de la novela “El barranco” considerada por el hispanista francés Claude Couffon la primera novela escrita en castellano sobre la Guerra Civil y las cárceles franquistas, vivió en el exilio desde que en 1944 huyera de España junto a su familia por sus ideas republicanas. El pasado 6 de enero, Tejera falleció en París, donde pasó sus últimos años.

María José Roca, concejala de La Laguna por Unid@s se puede y miembro de la comisión de cultura de la ACL, ha manifestado su satisfacción por poder dar a conocer la figura de una mujer que fue referente literario al publicar El Barranco, una magnífica obra ambientada en La Laguna y que describe, desde la mirada de una niña, la represión franquista. “Es una escritora de reconocido prestigio que ha pasado desapercibida en la tierra que la vio crecer. Nivaria Tejera y su obra, deberían ser estudiadas en los centros escolares”, apunta Roca.

El acto de homenaje se celebrará este viernes día 4 de marzo, a las siete de la tarde en la Real Sociedad de Amigos del País de Tenerife. El acto consistirá en una conferencia a cargo de Antonio Álvarez de la Rosa (Catedrático de Filología Francesa de la ULL y amigo personal de la escritora) y una presentación sobre la relación entre El Barranco y el municipio por parte de Daniel García Pulido (investigador y bibliotecario de la ULL), acompañada de un coloquio sobre la obra y la lectura de algunos pasajes destacados.

Desde la Asamblea Ciudadana y Unid@s se puede, se invita a que laguneros y laguneras participen de este acto y conozcan la figura de esta vecina que contribuyó sin duda, al rico acervo cultural de La Laguna.

Los comentarios están cerrados.