Sí se puede pide que se replantee la venta de los tres casinos que gestiona el Cabildo
La formación ecosocialista rechaza la liberalización del sector del juego en el Archipiélago
La formación ecosocialista rechaza la liberalización del sector del juego en el Archipiélago
Esa instalación es un sinsentido que ha supuesto un enorme quebranto de dinero público y supone un ejemplo de un modelo desarrollo basado en construcción de obras sin finalidad alguna
Bajo este nombre o paraguas nos hemos agrupado diferentes colectivos ciudadanos, de manera coordinada con la plataforma hermana de Gran Canaria.
El accidente con víctima mortal del pasado jueves refleja la falta de rigor del Cabildo en el mantenimiento de la TF-1
La asamblea proporcionará información sobre el futuro skatepark de Santa Cruz y fechas para posibles movilizaciones
Creen que en el caso del candidato del PP se hace especialmente evidente el estrecho vínculo existente entre partidos tradicionales y las grandes empresas
Reclaman al Gobierno de España y al de Canarias que sigan manteniendo una posición clara en defensa de la legalidad internacional
Lamentan que el Ministerio, junto con numerosas instituciones colaboradoras, hagan este ejercicio de reivindicación de dos figuras bastante oscuras dentro del ejército
La Coordinadora de Sí se puede, con el mandato de recoger el resultado de las deliberaciones de la Asamblea Insular (máximo órgano entre Congresos) de nuestro movimiento sociopolítico, celebrada el 6 de marzo de 2014, quiere trasladar al conjunto de la ciudadanía las siguientes consideraciones:
Sí se puede se opone a tales prospecciones “porque el modelo turístico por el que han apostado las islas es del todo incompatible con la industria petrolera, porque presentan graves amenazas medioambientales y sociales y porque supondrían una privatización de los posibles beneficios y una socialización de los riesgos”.
Exigen al grupo gobernante en el Cabildo Insular que asuma sus responsabilidades por esta forma de gestionar lo público
Representantes de organizaciones asamblearias de cinco islas: Canarias por la Izquierda (Gran Canaria), Alternativa Ciudadana (Lanzarote) y Sí se puede (Tenerife, Fuerteventura y La Gomera), mostraron este miércoles en Arrecife su apoyo a la Marcha de la dignidad del 22-M.
Afirman el gobierno español intenta callar las reivindicaciones de los jóvenes en las calles
Saldrá el sábado a las 11:00 horas desde el Reloj de Flores del Parque García Sanabria de Santa Cruz
Del encuentro salió un programa de luchas sociales y cambios para trasladar a la sociedad gomera
Consideran que este año existen aún más razones para participar activamente en las actividades programadas
Recuperar su contraseña
Se le ha enviado un contraseña. Compruebe su email.