Sí se puede pide que los materiales arqueológicos expoliados en el Sahara sean devueltos
Reclaman esto en coherencia con las reclamaciones que se hacen para recuperar restos arqueológicos de las Islas que se encuentran en el exterior
Reclaman esto en coherencia con las reclamaciones que se hacen para recuperar restos arqueológicos de las Islas que se encuentran en el exterior
Creen que el PP con esta ley destruye la autonomía municipal y promueve una nueva recentralización del Estado
Reclaman a los representantes del Gobierno Canario y del Cabildo responsabilidad, eficiencia y un plazo definitivo
El Área de Educación de la organización juvenil iniciará el reparto de información de cara a la huelga educativa del 24 de octubre
Jóvenes por la movilización - Sí se puede anima a la población a no celebrar el día de la Hispanidad
Rechazan la liberalización del sector por parte del Gobierno de Canarias y apuestan por convertirlo en una oferta complementaria al turismo de calidad
Hoy a las 10:30 entrevistarán a nuestro compañero José María Fernández-Palacios en la sección “Café con prisas” de Radio Club Tenerife-Cadena Ser.
Las declaraciones de Carlos Alonso representan una muestra más del insularismo rancio que domina en CC
Esperan que esta manifestación sea el comienzo de una serie de movilizaciones que lleven a la convocatoria de una huelga general en Canarias
El Gobierno de Rajoy ha anunciado que en los presupuestos generales del próximo año se mantendrá la congelación salarial a los trabajadores públicos
Este miércoles a las 7:30 horas entrevistarán a nuestro compañero, miembro de la Comisión Permanente de Sí se puede y Catedrático de Ecología de la ULL.
Más de 100.000 mujeres que abortaron con la legislación vigente, tendrán graves dificultades para hacerlo con la reforma anunciada por el PP
Esta decisión del Tribunal Supremo es un duro golpe al modelo desarrollista promovido por el Cabildo de Tenerife
Alternativa Ciudadana 25 de mayo de Lanzarote y Sí se puede en Tenerife y Fuerteventura, han presentado conjuntamente sus alegaciones contra las prospecciones petrolíferas que la empresa REPSOL, con el apoyo del Ministerio de Industria, pretende desarrollar en aguas cercanas a las Islas.
La defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y la libre decisión sobre nuestra maternidad es una cuestión básica de derechos humanos, cuestionada en muchos países que no ofrecen garantías legales y sanitarias que amparen la práctica del aborto.
Hasta este martes se pueden presentar alegaciones en cualquier registro oficial de Canarias, en las subdelegaciones y en correos, mediante certificación.
Recuperar su contraseña
Se le ha enviado un contraseña. Compruebe su email.