Sí se puede expresa su admiración por la figura del abogado laboralista Miguel Ángel Díaz Palarea
Fue un canario ilustre que destacó como abogado laboralista y como un gran creador literario y artístico
Fue un canario ilustre que destacó como abogado laboralista y como un gran creador literario y artístico
Piden que se deje de financiar con dinero público proyectos cuya viabilidad de ejecución real se ha demostrado como imposible
Creen que es el momento de convocar elecciones generales
La nueva ley favorece a las multinacionales, atentará contra la autonomía de Canarias y perjudicará al pequeño y mediano comercio
Reclaman una solución inmediata que ayude a los cientos de afectados
Este sábado los militantes de Sí se puede también estuvieron presentes en la protesta contra el trato que han recibido los activistas saharauis detenidos por participar en la acampada de Gdeim Izik.
Reclaman fortalecer la inspección fiscal y que se hagan públicos los datos sobre el fraude
Quieren trasladar a las instituciones canarias la denuncia de un proceso judicial que consideran ilegal
Creen que esta decisión refleja la poca importancia que tiene para Paulino Rivero la extinción de incendios en Tenerife
Reclaman una gran respuesta ciudadana para acabar con la protección de aquellos que usan los recursos públicos en su beneficio
Consideran que sus peticiones laborales son justas y adaptadas a los tiempos de crisis que vivimos
El gobierno criminaliza la protesta social con medidas propias de regímenes autoritarios
Creen que sin la reacción ejemplar de la comunidad educativa se hubiera producido un daño irreparable a los estudios de arte dramático en las Islas
Este viernes día 28 de diciembre tendrá lugar la presentación del libro El país del pargo salado, resultado de una extensa investigación basada en la fuente oral y que se prolongó durante más de una década.
Alertan ante una medida que podría ser el preámbulo de futuros despidos masivos en el sector público
Las tres organizaciones de la izquierda alternativa canaria, consideran que esta política de reducción de los presupuestos de cultura, que viene de otros años y que pasan de los insuficientes 39 millones de euros del 2011 a los 16,6 para el 2013, demuestra el desprecio que el Gobierno de Canarias profesa por la cultura.
Recuperar su contraseña
Se le ha enviado un contraseña. Compruebe su email.