Sí se puede pedirá que el Cabildo no utilice productos químicos tóxicos en las vías que cruzan…
Los ecosocialistas aseguran que actualmente el uso de este tipo de sustancias está muy extendido y que suponen un peligro para la salud humana
Los ecosocialistas aseguran que actualmente el uso de este tipo de sustancias está muy extendido y que suponen un peligro para la salud humana
Los ecosocialistas laguneros exigen que el Reglamento de Mercados se aplique a todos los comerciantes por igual
El uso de los espacios deportivos por parte de todos los jóvenes es una de las propuestas del programa electoral de la organización
Mañana a partir de las 9:45 horas nuestro compañero Juan Miguel Mena, concejal Sí se puede en La Laguna, participará en el programa “Las mañanas contigo”de Radio Aguere para tratar diversos asuntos de la actualidad política municipal.
El consistorio sigue sin aplicar las medidas que fueron aprobadas en pleno gracias a una moción presentada por Sí se puede
La organización de izquierdas quiere que se fomente el potencial de estos espacios de debate locales para promover la participación
Los ecosocialistas han realizado varias preguntas al Pleno sobre este problema que genera un importante malestar vecinal
El concejal Pedro Fernández Arcila escuchó las demandas de los vecinos y comerciantes de la zona
La organización ecosocialista cree que es necesario que se de una respuesta pública a estos hechos y que se articulen medidas correctoras
La organización cree imprescindible que los barrios periféricos reciban la misma atención que el centro de la ciudad
El portavoz del principal grupo de la oposición augura una fuerte contestación social al nuevo PGO
En Sí se puede apuestan porque durante este año se abandone el uso del herbicida en el municipio
El pleno acordó por unanimidad en septiembre dar de plazo al Gobierno canario hasta el 2 de enero para que le remitiera la documentación relativa a las emisiones de gases y partículas de la planta de Cepsa
La formación de izquierdas apuesta por un modelo de gestión transparente y centralizado para no descuidar las partidas sociales
La organización también quiere que el Ayuntamiento promueva estos espacios en las zonas comunes de los edificios de viviendas