Sí se puede obtiene en el Tagoror de Ofra-Costa Sur el compromiso de asfaltar urgentemente la calle…
El grupo de gobierno también trasladará a Sinpromi una propuesta de accesibilidad de Sí se puede para la zona de García Escámez
Puedes visitar la página web de Sí se puede Santa Cruz de Tenerife aquí
El grupo de gobierno también trasladará a Sinpromi una propuesta de accesibilidad de Sí se puede para la zona de García Escámez
La organización pide la intervención del Diputado del Común y una auditoría para desbloquear el conflicto entre administraciones
Esta actuación supondrá la más importante mejora que hayan experimentado en los últimos años los barrios de ese distrito
Arcila y Frías llevan al Pleno extraordinario un paquete de medidas, entre ellas pedir la mediación del Diputado de Común para desbloquear estos programas
La concejala pregunta cuándo se va a incorporar la figura del auxiliar informador, como aprobó el Pleno a través de una moción de Sí se puede
La vocal de Sí se puede propone mejoras de accesibilidad en la calle Núñez de la Peña transmitidas por los vecinos
La concejala pregunta a Alicia Álvarez cuándo y con qué recursos se va a reanudar el servicio de orientación y asesoramiento del IMAS
La concejala pide medidas para poner fin a esta ineficacia recaudatoria
La organización pedirá explicaciones en la Comisión de Control sobre la supuesta “mano negra” que frena el planeamiento desde el Gobierno
Delgado recuerda que el Consistorio dijo que abriría en el primer trimestre
Nuestro compañero Pedro Fernández Arcila, concejal de Sí se puede en Santa Cruz, será entrevistado a partir de las 20.30 horas de hoy por el periodista David Cuesta en Mírame TV.
Frías lleva a la sesión el asunto de las extrabajadoras de Mararía
Sí se puede valora que por fin se den a conocer las condiciones, para no crear más falsas expectativas entre las extrabajadoras de Mararía
Sí se puede advierte del peligro de que San Andrés sea “devorado”
Santa Cruz es la segunda capital de provincia con mayor subida de tarifas
Quiere conocer los cambios en el pliego respecto al acuerdo plenario que supuestamente garantizaba la contratación de las trabajadoras de Mararía