Sí se puede llama a la participación en las manifestaciones del primero de mayo
Sí se puede anima a la ciudadanía a que salga a la calle para reivindicar los derechos de las personas trabajadoras. Tras casi seis años del inicio de la crisis financiera, el fracaso de las políticas neoliberales aplicadas es un hecho incuestionable y con efectos dramáticos al haber aumentado la destrucción de empleo, la pobreza y las desigualdades.
Entendemos que las soluciones planteadas por el Gobierno de Canarias y del Gobierno de España, no ayudan a salir de esta situación, al contrario, harán más dura las condiciones del trabajo, incrementará la feminización de la pobreza y destrozará las aspiraciones de la juventud.
El objetivo de cualquier partido de izquierdas para la salir de la crisis es la creación de trabajo, y es posible generarlo dejando a un lado la desesperanza de que “no hay otra solución” y aplicar una forma de hacer política alternativa, creativa y valiente. Hoy la prioridad debe ser la creación de empleo y proteger a las personas desempleadas.
La respuesta que ofrece la clase política tradicional (CC, PSOE y PP) es, el recorte del gasto público y austeridad fiscal. Medidas dirigidas a defender un Plan de Estabilidad impuesto por la Troika, que quiere resolver el déficit provocando un alto coste ciudadano, y reduciendo al mínimo los sistemas sanitario, educativo y de protección social.
Sí se pude mantiene una posición coherente y combativa. Hemos participando en las movilizaciones y en la huelga general que los sindicatos convocaron contra las medidas de austeridad del gobierno. Seguimos defendiendo otra alternativa para demostrar que hay una salida social a esta situación, centrada en los nuevos nichos de empleo, en el impulso de la economía solidaria, verde, cooperativa y productiva.
Finalmente Sí se puede llama a las trabajadoras y trabajadores, a todos los canarios a participar en los actos, concentraciones y movilizaciones convocadas por las organizaciones sindicales. En este 1º de mayo debemos dejar claro que no estamos dispuestos a aceptar una salida a la crisis que no vaya a favor de la mayoría social de nuestro país.
Los comentarios están cerrados.