Sí se puede considera extremadamente grave la aprobación del anteproyecto de reforma del aborto
La portavoz insular de Sí se puede, Paqui Rivero, ha declarado hoy que considera un hecho de extrema gravedad la aprobación de forma muy ajustada en el Consejo General del Poder Judicial del anteproyecto de reforma del aborto de forma muy ajustada, tras los recientes y sucesivos retrasos sufridos por este debate en el consejo de gobierno de la judicatura.
Con este informe, que es preceptivo pero no vinculante para el Gobierno, se recomienda suavizar algunos aspectos de la contrarreforma pero en términos generales el CGPJ se avala el anteproyecto de Gallardón, recomendando “tan sólo despenalizar el aborto cuando sea por malformación del feto (no así en caso de violación, algo realmente terrible y cruel) y reducir los trámites e informes exigidos a las mujeres en el anteproyecto actual”.
Paqui Rivero, ha indicado que con este dictamen del CGPJ, aprobado tras unos comicios europeos en los que el Partido Popular eludió referirse a su propuesta de contrarreforma del aborto y al calor de la reforma que permite aprobar los informes simplemente más votados en dicho órgano, se da el pistoletazo de salida a lo que a todas luces será una reforma de los derechos sexuales y reproductivos que “representará un retroceso incalculable para las mujeres y situará al Estado español a la cola de Europa en esta materia”.
Manifiestan en Sí se puede que el Gobierno del PP ya ha puesto a funcionar el turbo para que esta contrarreforma salga adelante lo antes posible, a pesar de la profunda oposición y rechazo que la sociedad ha manifestado. “Aunque aún quedan algunos filtros jurídicos a tener en cuenta, todo apunta a que esta contrarreforma va a llevarse adelante en el mejor de los casos básicamente con estos contenidos propuestos por el CGPJ, iniciando su trámite parlamentario próximamente, sin esperar la sentencia al recurso de inconstitucionalidad a la Ley de 2010 aún vigente, tal como han recomendado algunos de los informes emitidos y sin tener en cuenta tampoco los informes negativos emitidos por algunas Comunidades Autónomas no gobernadas por el PP en relación al impacto que esta reforma de la salud sexual y reproductiva tendrá sobre la vida de las mujeres”, explica.
La formación ecosocialista cree que de salir adelante este proyecto, “de profundos tintes ideológicos, misóginos y clasistas, miles de mujeres que se acogían a la Interrupción Voluntaria del Embarazo sin aducir razón alguna en las primeras 14 semanas de gestación, se verán ahora abocadas a la práctica de abortos en la clandestinidad o en el extranjero”.
Por tanto, Sí se puede se sumará a la movilización social y feminista para exigir la paralización de este proyecto de contrarreforma del aborto del Partido Popular, impidiendo así que salga adelante puesto que sus efectos serán nefastos para el legítimo derecho a decidir de las mujeres y las jóvenes sobre su maternidad sin imposiciones externas.
Los comentarios están cerrados.