Sí se puede alerta de la posible pérdida de empleos en el sector del transporte de turistas
El portavoz insular de Sí se puede en Tenerife, Fernando Sabaté, ha alertado este viernes del resultado que puede tener en el sector del transporte turístico la puesta en práctica del Decreto 72/2012, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 13/2007, de 17 de mayo, de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias. Según la formación ecosocialista el Jefe de Servicio del Área de Movilidad ha mandado cartas en los últimos días a diversas empresas del sector recordándoles la obligatoriedad de que los chóferes deberán antes del 10 de septiembre tener conocimientos suficientes de idiomas para el trato con los usuarios, una medida que podría generar pérdidas de trabajo en un sector de trabajadores que a su juicio no ha recibido el apoyo necesario para adaptarse a esta inciativa.
Sabaté cuestiona que una vez más el foco del Gobierno de Canarias se ponga sobre las personas que trabajan en el sector turístico y no sobre las empresas que lo ofrecen sin cumplir con las condiciones adecuadas, que incumplen numerosas normas y que no apoyan realmente la formación de su personal. “Los supuestos nacionalistas de CC siguen generando normas que afectan a trabajadores y trabajadoras locales, mientras no ponen el más mínimo límite a los que se enriquecen con una actividad central de nuestra economía”, explica.
La organización ecosocialista cree que es necesario destinar más recursos a la formación y menos a perseguir a las personas que por diversos motivos no han podido prepararse para estar en puestos vinculados con la actividad turística. En este sentido entienden que la norma que se recuerda en la carta de los responsables de movilidad del Cabildo, responde a esa visión.
Los comentarios están cerrados.