Sí se puede anima a la ciudadanía a defender el patrimonio colectivo de la Isla

El portavoz de Sí se puede en Tenerife, Fernando Sabaté, ha expresado su rechazo a la forma en la que se está gestionando el patrimonio en la Isla, al considerar que se está excluyendo a la ciudadanía y a técnicos reputados de la toma de decisiones.

El portavoz pone como ejemplo la forma en la que se están desarrollando dos importantes proyectos urbanísticos, el referido a la Plaza de La Catedral de La Laguna y el diseñado para la zona de San Telmo, en el Puerto de la Cruz.

En ambos casos se tratan de espacios de alto valor patrimonial y sentimental para los ciudadanos, que ante unas obras impuestas desde las administraciones locales han reaccionado reclamando el derecho a participar en la forma en la que se gestionan estos proyectos.

Sabaté indica que las prisas por inaugurar están generando “auténticas aberraciones”, en el caso de la plaza de la Catedral, su paralización por el posible daño que se puede hacer de los restos arqueológicos y los materiales de alto valor con los que se hizo la plaza hace más de un siglo. Esta denuncia, apoyada por el prehistoriador José Farrujia y el historiador Álvaro Santana hace una semana, indica que en el proyecto no se han tenido en cuenta los efectos negativos que pueden tener sobre el patrimonio arqueológico y las antiguas losas chasneras procedentes de la desaparecida Iglesia de Los Remedios, lo que es muy grave, tal y como ha tenido que reconocer el propio Gobierno local en la paralización de las obras.

Igualmente Fernando Sabaté considera que el proyecto de reforma de la zona de San Telmo, en el Puerto de la Cruz, es otro ejemplo de esa creciente respuesta ciudadana, que nuevamente se encuentra con imposiciones y “cambios radicales de estructuras con un importante valor patrimonial e histórico”.

En el trasfondo nos encontramos en estos dos casos con un claro proceso de privatización del patrimonio colectivo, que en ambos municipios se somete a la gestión la misma empresa multinacional, que actúa con total impunidad y sin rendir cuentas ante la ciudadanía”, asegura.

El portavoz de Sí se puede cree que Tenerife tiene un largo camino por recorrer en la gestión del patrimonio cultural, histórico y arqueológico, “estando obligado el Cabildo a realizar un control más estricto de las decisiones que se toman en el ámbito municipal”.

Con respecto a San Telmo la formación ecosocialista muestra su total apoyo a la manifestación prevista para este sábado día 26 a partir de las 12:00 horas con el lema: «En defensa del Patrimonio, no a la especulación, ¡Salvemos San Telmo!», convocada por la Plataforma Ciudadana Maresía. “La defensa del paseo de San Telmo es la defensa de un patrimonio que va más allá de los sentimientos de los portuenses o de la obra de Cesar Manrique, es un ejemplo de defensa de una gestión pública, respetuosa y participativa del patrimonio de todos los ciudadanos”, apostilla.

Los comentarios están cerrados.