Sí se puede anima a la participación en la huelga estudiantil contra las políticas educativas neoliberales
Las movilizaciones estudiantiles, que están contando con un importante apoyo desde el primer día, demuestran el claro rechazo a las políticas que desde el Gobierno central y el canario se están desarrollando en materia educativa, unas acciones que generan un enorme malestar en la sociedad, especialmente por la pérdida de calidad y recursos que sufre la educación pública.
Para la organización ecosocialista «la LOMCE es una apuesta por un modelo clasista, sexista y segregador, que busca privatizar el servicio público de la educación incrementando las subvenciones a la enseñanza privada, además incentiva la separación por sexos, penaliza el fracaso escolar, sin poner medios para evitarlo, atenta contra el principio de igualdad de oportunidades, implanta un injusto sistema de itinerarios y priman los resultados académicos frente a las necesidades de las familias, con un inaceptable reparto de becas».
Rodríguez recuerda que desde que el Partido Popular gobierna se ha recortado en el Estado español el presupuesto en materia educativa en más de 5.212 millones de euros. También en Canarias el Gobierno de CC-PSOE, han rebajado la partida de educación en un 10%, generando graves problemas en este sector, justamente uno de los puntos con los índices de abandono escolar más altos de Estado.
Jóvenes por la Movilización-Sí se puede respaldan la convocatoria estudiantil
También el portavoz de Jóvenes por la Movilización-Sí se puede, Jesús Hernández, ha querido mostrar el apoyo de la juventud ecosocialista a esta convocatoria estudiantil, que consideran “una medida necesaria ante una grave situación que afecta directamente a las posibilidades de futuro de miles de personas jóvenes”.
“La reducción del gasto tanto estatal como autonómico en materia educativa afectará tanto al estudiantado como al profesorado, con lo que se hace necesaria una gran respuesta social contra estas medidas ”, apostilla Hernández.
Los comentarios están cerrados.