Sí se puede anima a participar en la concentración a favor del derecho de las personas refugiadas
Sí se puede anima a participar en la concentración a favor del derecho de las personas refugiadas que se celebra este sábado, 27 de febrero, a las 11.00 horas frente a la Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, en la calle Méndez Núñez. La acción forma parte de la convocatoria internacional para exigir a los distintos gobiernos vías seguras para las personas refugiadas que llegan a Europa, y para que se respeten sus derechos. La capital tinerfeña es una de las 25 ciudades que se suma a este llamamiento a la solidaridad y la justicia.
“La solidaridad y la libre circulación de personas forman parte de una serie de principios calificados habitualmente como europeos, pero Europa no puede enarbolar la bandera de considerarse un espacio político donde se respetan los derechos humanos si no tiene en cuenta que el asilo está consagrado en el derecho internacional y consolidado como una conquista que garantiza un trato respetuoso y considerado hacia las personas que salen de sus países, ya sea por persecución o porque huyen de la guerra o por las crisis económicas que generan hambre”, asegura Asunción Frías, integrante de la Comisión Permanente de Sí se puede en Tenerife.
La portavoz ecosocialista recuerda que en estos momentos se reclama la suspensión de las medidas que impiden la reagrupación familiar, el robo de los bienes que han podido conservar los refugiados en su huida, así como la creación de visados humanitarios y la activación de un plan de reasentamiento, con el que, como mínimo, la Unión Europea dé cumplimiento a su compromiso inicial de acoger a 160 000 personas.
“Las personas con un alto sentido de la dignidad no pueden permanecer ajenas a las escenas en las que cada día se expresa la crisis en la que personas refugiadas de diversos países claman ante las puertas de Europa. Además, hay que ofrecerles viajes y refugios seguros”, subraya Frías al alentar a participar en la concentración.
Sí se puede apoya también ese mismo sábado la manifestación en defensa de la playa de La Tejita, que se parte a las 12.00 horas de la Plaza Weyler. Por este motivo, invita a ampliar su agenda reivindicativa para trasladarse hasta la citada plaza tras la concentración frente a la Subdelegación, con el fin de secundar también la convocatoria de la Plataforma Salvar La Tejita en defensa de nuestra tierra.
Los comentarios están cerrados.