Sí se puede anima a participar en las manifestaciones del primero de mayo
Sí se puede considera que, una vez más, el Día de la clase trabajadora se celebrará en un contexto en el que los derechos están siendo dinamitados por los recortes de los gobiernos de España y Canarias.
En Sí se puede consideran que este 1º de Mayo debe servir para no dejar pasar ni un minuto más para constituir un marco propio de relaciones laborales en Canarias y disponer así de las herramientas para revertir desde nuestras instituciones esta injusta situación de crisis económica.
Para la organización ecosocialista este día de reivindicación se celebrará en un contexto en el que los derechos laborales y sociales están siendo dinamitados por las reformas y recortes de los gobiernos de derechas, tanto en Canarias como en el Estado español.
Sí se puede anima a la ciudadanía a que salga a la calle para reivindicar los derechos de la clase trabajadora. Tras casi siete años del inicio de la crisis financiera, el fracaso de las políticas neoliberales aplicadas es un hecho incuestionable y con efectos dramáticos al haber aumentado el desempleo, la pobreza y las desigualdades.
“Entendemos que las soluciones planteadas por el Gobierno de Canarias y del Gobierno de España, no ayudan a salir de esta situación, al contrario, harán más dura las condiciones del trabajo, incrementará la feminización de la pobreza y destrozará las aspiraciones de la juventud”, explican.
Sí se puede llama a las trabajadoras y trabajadores, a toda la población de Canarias, a participar en los actos, concentraciones y movilizaciones convocadas por las organizaciones sindicales. “En este 1º de mayo debemos dejar claro que no estamos dispuestos a aceptar una salida a la crisis que no vaya a favor de la mayoría social de nuestro país”, apostillan.
Los comentarios están cerrados.