Sí se puede apoya las movilizaciones en favor de la reforma de la Ley Electoral canaria
La formación ecosocialista cree que con esta Ley se está sometiendo al Archipiélago a “una auténtica irregularidad democrática, que impide que miles de personas tengan representación política mediante un reforzamiento de los poderes caciquiles insulares”.
Consideran que el establecimiento de la isla como circunscripción electoral combinada con la Ley D´Hont, tiene importantes consecuencias sobre la configuración del mapa político canario. “Esta Ley ha potenciado la emergencia de diversas formaciones políticas de raigambre estrictamente insular, centradas en la defensa de los intereses de la isla e incluso de los de una determinada persona”, manifiesta.
Así mismo, explican que con esta Ley, los partidos tradicionales han marginado a las fuerzas políticas minoritarias que tienen un voto disperso entre las islas, contribuyendo a la consolidación de un sistema político tripartito.
En Sí se puede exigen que la reforma de la Ley Electoral sea un punto a abordar en la próxima legislatura, para “lograr una norma que sea más democrática y representativa de la sociedad canaria”, para eso canalizarán sus demandas a través del grupo parlamentario de Podemos, cuya candidatura respaldaron en las pasadas elecciones de mayo .
Los comentarios están cerrados.