Sí se puede considera miserables las ayudas a la desalación en Canarias ofrecidas por el Ministerio de Industria
El portavoz de la formación ecosocialista cree que el planteamiento es realmente miserable, ya que atiende a las obras realizadas entre julio de 2013 y el 30 de junio de 2014, con una cuantía máxima de 4 millones de euros. “El ministro Soria nos vuelve a mostrar su falta absoluta de interés por garantizar la capacidad de Canarias para disponer de sus propios recursos y mejorar la calidad del suministro de agua”, explica.
En Sí se puede consideran fundamental hacer una apuesta por la desalación de agua de mar, para para obtener agua pública de calidad y evitar de este modo el agotamiento total de los acuíferos y la dependencia de los aguatenientes en Canarias.
Rodríguez considera que la política hidráulica debe recuperar lo mejor de la cultura insular del agua (como la conciencia del ahorro o la tradición de captar y almacenar aguas pluviales); y erradicar lo peor: la falta de transparencia en los mercados del agua. Igualmente apuesta por frenar la privatización de los sistemas municipales de distribución de agua y optar por la progresiva recuperación del control democrático mediante empresas de capital público bien gestionadas y de ámbito comarcal.
La organización ecosocialista recuerda que las 319 desaladoras existentes en Canarias tienen una capacidad de producción de agua potable de más de 660.000 m3 diarios en su conjunto, una cantidad que permite mejorar nuestro abastecimiento y que debe ser aumentada, y combinada con sistemas energéticos basados en renovables para disminuir su coste.
Roberto Rodríguez opina que el Ministerio de Industria sigue la senda por la que se abandona la mejora de estas instalaciones fundamentales para Canarias, aportando unas cantidades ridículas, estableciendo una financiación retroactiva y dando además solo diez días para poder presentar la documentación, “lo que hace todavía más difícil que sean tramitadas por las administraciones públicas”.
Los comentarios están cerrados.