Sí se puede exige a los diputados del Parlamento de Canarias transparencia y que devuelvan las dietas a las arcas públicas

 

Sí se puede, movimiento social y político de Canarias, exige transparencia a los diputados presentes en el Parlamento canario, para que reciban el mismo trato que el resto de ciudadanos, eliminando sus privilegios fiscales.

El portavoz insular de Sí se puede, Fernando Sabaté, censura la manera de actuar de los diputados ante la ley. “Es un privilegio inaceptable que las dietas por alojamiento y manutención no están sujetas a retención del IRPF y no se entiende que mientras los políticos del CC, PSOE y PP hacen políticas de recortes y rebaja de sueldo, ellos siguen con este tipo de privilegios”, afirma.

Así mismo el portavoz insular rechaza la manera opaca de actuar del Parlamento, que no difunde la asignación mensual que destina a estos honorarios extras. La formación ecosocialista cree que esta manera de actuar genera un rechazo de la ciudadanía hacia esta institución y hacia los parlamentarios.

Fernando Sabaté pone como ejemplo a Antonio González Fortes, alcalde de Buenavista por Sí se puede, y al resto de concejales de Sí se puede en este municipio, que han estado devolviendo a la caja del Ayuntamiento, desde el principio del mandato, las dietas que reciben por asistir a diferentes reuniones de órganos externos del municipio y apoyan firmemente su desaparición. La organización de izquierda asegura que desde sus inicios han hecho una apuesta clara por una “verdadera regeneración política, demostrando con hechos que es posible la eliminación del sobrecoste del político y de sus privilegios”.

Sí se puede pide finalmente una reforma del reglamento que permite estos agravios y solicitan que los diputados devuelvan estas dietas y que den ejemplo rebajando sus sueldo y equiparándolos al sueldo medio de los ciudadanos a los que dicen representar.

Los comentarios están cerrados.