Sí se puede reclama la neutralidad del Archipiélago y la salida de la OTAN

Según Sí se puede, el Estado español y la OTAN han acelerado un proceso en el que se pretende poner al Archipiélago, aprovechando nuestra situación geopolítica, como base de operaciones en las acciones bélicas que se quieren emprender para mantener el control de los recursos naturales y estratégicos del continente africano. Esta situación de facto está siendo acompañada, según Martín, de actuaciones que promueven una creciente militarización de las Islas, poniendo como ejemplo los proyectos de supercuarteles en Los Rodeos (Tenerife) y El Matorral (Fuerteventura) o la declaración como Zona de interés para la Defensa el Pico de Malpaso (El Hierro).

Desde el punto de vista de Sí se puede en Canarias, estas medidas fomentadas por el Ministerio de Defensa y la OTAN, con el silencio cómplice del Gobierno canario, “son parte de una gran operación en la que una vez más se desprecian las posiciones pacifistas que defiende la mayoría de nuestro pueblo, tal y como quedó reflejado en el referéndum contra la OTAN de 1986”.

La formación ecosocialista canaria exige, una vez más, como lleva haciendo el movimiento por la paz en este Archipiélago desde hace décadas, la declaración de las Islas como zona neutral y comprometida con la paz y el progreso de los pueblos del vecino continente. En palabras de la portavoz insular de Sí se puede, Vanesa Martín, “nos oponemos a que nuestro espacio aéreo, nuestros mares, aeropuertos y puertos puedan ser usados por la OTAN en sus guerras de agresión contra los pueblos del continente africano”. Finaliza señalando que “nuestro pueblo y nuestra tierra se merece la consideración y el respeto de los poderes del Estado español y, en consecuencia, su declaración como territorio de paz y no agresión”.

Los comentarios están cerrados.