Sí se puede solicita que el Cabildo invierta el nuevo préstamo de 70 millones de euros en políticas reales de empleo

El portavoz insular de Sí se puede, Fernando Sabaté, pide que el nuevo préstamo de 70 millones solicitado por el Cabildo tinerfeño sirva para poner en marcha un nuevo Plan de Acción de empleo, ya que los conocidos “hasta ahora solo han solucionado de manera estacional la oferta de empleo, pero que no ha entrado al fondo de la cuestión y es la reestructuración de la economía insular que actualmente está desarticulada y es dependiente”.

Sabaté se refiere a los presupuestos manejados por el Cabildo en esta materia, y los pobres resultados obtenidos. Desde Sí se puede consideran que “es posible ir revirtiendo esta situación, combinando con acierto la innovación, el emprendimiento y el principio de justicia social”.

La formación ecosocialista aboga por “otro modelo, con ideas claras, por lo que pedimos que las nuevas inversiones se dirijan a la rehabilitación del territorio, a la mejora del sector agroindustrial, y al desarrollo de políticas sociales”. El portavoz cree que “existe riqueza suficiente para compensar las situaciones de discriminación y sufrimiento humano, intolerables para una comunidad avanzada”. En Sí se puede “creen que se deben y pueden mejorar en cantidad y calidad los servicios sociales que, por otra parte, pueden crear numerosos empleos estables en este sector fundamental de la vida social, es posible que todas las personas tengan cubiertas sus necesidades básicas”.

Los comentarios están cerrados.