Recientemente Sí se puede celebró su XXVIII Asamblea Insular en Tenerife en la que casi un centenar de militantes de la formación ecosocialista, representando a buena parte de los municipios de la Isla, reflexionaron sobre las iniciativas políticas a desarrollar de cara a los próximos comicios municipales y autonómicos.
Uno de los puntos tratados fue la solicitud de diversos colectivos de usar el nombre de Sí se puede para las candidaturas municipales en otras islas del Archipiélago. Fernando Sabaté, portavoz de la formación ecosocialista, indica que tenían que acordaron dar una respuesta a esta petición que se realiza desde diversos lugares donde colectivos ciudadanos desean concurrir y no encuentran un espacio político que les represente en el ámbito municipal.
La asamblea acordó por amplísima mayoría ofrecer el nombre y la experiencia de Sí se puede, aunque dejando claro que será un ofrecimiento en el que “se deben de asumir los principios políticos y éticos de la organización canaria, sometiendo sus decisiones políticas a métodos asamblearios y participativos”. Fernando Sabaté asegura que Sí se puede está trabajando duro “para convertirse en un referente de políticas cercanas, rigurosas y con propuestas, con una clara disposición a favorecer la confluencia de ideas, organizaciones y personas”. Recordó también que Sí se puede “ha demostrado desde 2007 su compromiso con otra forma de hacer política, cercana a la ciudadanía y contundente en su trabajo. Esa experiencia la ofrecemos para que en 2015 se multiplique y amplíe su ámbito de aplicación en el Archipiélago”.
La organización ecosocialista recuerda que actualmente tienen presencia en más de la mitad de los municipios de Tenerife, buena parte de La Gomera y en Fuencaliente, en La Palma. Igualmente disponen de grupos que llevan tiempo organizándose en Fuerteventura, y su voluntad es que se sumen también más candidaturas que ayuden “al cambio en Canarias desde los municipios”.
La Coordinadora de Sí se puede ha iniciado las tareas para hacer un seguimiento a las candidaturas municipalistas que desean concurrir bajo su nombre, en un proceso que se prolongará hasta mediados de abril.
Los comentarios están cerrados.