Sí se puede valora la irrupción de fuerzas de cambio desde el municipalismo

La portavoz ecosocialista considera que la respuesta a la forma de actuar de los partidos tradicionales se está articulando con gran potencia desde el municipalismo, con diversas formas de confluencia ciudadana y bajo nombres diversos. “Lamentablemente la acción del PSOE en Canarias no está siendo la de favorecer pactos de progreso, por el contrario, está sirviendo de instrumento fundamental para mantener alianzas con otras fuerzas como CC o PP”, explica.

Opinan que el 13 de junio se dio un paso muy importante para recuperar los municipios para la ciudadanía, aunque en el caso de Tenerife la alianza CC-PSOE ha hecho que en Vilaflor y Buenavista del Norte, donde se dieron mayorías de Sí se puede, no se respete este resultado.

Ramos destaca lo sucedido en municipios como El Rosario, Santa Brígida y Las Palmas, en los que se ha logrado desbancar a los partidos que durante los últimos mandatos ha realizado políticas caciquiles. En el primer caso los ediles de Sí se puede formarán parte del Gobierno, “aportando la experiencia de trabajo y un programa ecosocialista lleno de ideas para mejorar la gestión municipal”.

Desde Sí se puede creen que los próximos meses marcarán un antes y después en la política canaria, “gracias a las voces ciudadanas que han irrumpido en numerosas instituciones, a un nivel desconocido en la última etapa democrática”. La formación ecosocialista apuesta decididamente por seguir avanzando en la articulación de respuestas desde los municipios, colaborando en su coordinación y cooperación, para seguir la estela de cambios que ha marcado lo comicios del 24 de mayo”.

Los comentarios están cerrados.