Sí se puede y XTF piden la urgente reapertura de la playa de Bajamar
Los portavoces de Sí se puede y Por Tenerife (XTF) en el Ayuntamiento de La Laguna, Juan Miguel Mena y Nacho Viciana, han presentado un escrito vía Registro dirigido al alcalde, Fernando Clavijo, solicitando la reapertura urgente de la playa de Bajamar y de la piscina natural de los niños, que llevan tiempo cerradas y están afectando a la afluencia de visitantes e incluso al comercio de la zona.
Esta fue una de las principales demandas de los vecinos y vecinas que acudieron a la reunión celebrada el miércoles en el centro ciudadano para hablar de la polémica ordenanza que regula el uso de la costa lagunera, reunión que se convirtió en una larga exposición de problemas sin resolver por parte de los habitantes de este enclave costero, que se sienten maltratados.
Mena y Viciana demandan en su escrito que mientras se resuelve el arreglo de la escollera, destrozada por el temporal desde el pasado mes de diciembre, se acondicione y se habilite a la mayor brevedad posible y previo informe técnico que garantice las condiciones de seguridad tanto la playa como los lugares de encuentro con el mar del que tradicionalmente han disfrutado los habitantes y visitantes de Bajamar.
Los asistentes a la reunión se quejaron igualmente del declive en el que ha sumido el Ayuntamiento al pueblo, “que ha pasado en 30 años de tener 3.000 camas hoteleras a no tener tiene ni una triste pensión”; y rechazaron propuestas del estilo de un superhotel más campo de golf pues en su opinión “lo que hay que hacer es poner en valor el patrimonio natural o gastronómico y el potencial turístico alrededor del mismo que tiene la zona”.
Los concejales de Sí se puede y XTF escucharon también quejas de diversos representantes del sector comercial, que se están viendo afectados por la poca afluencia de bañistas después de que se cerrara la playa, y frontalmente opuestos a que se regule un horario de baño y se pueda sancionar a quienes lo incumplan.
La posibilidad contemplada en el Plan General (PGO) de crear zonas comerciales alejadas del casco histórico del pueblo alarmó también a algunos de los comerciantes presentes, que aseguraban desconocer esta posibilidad “porque cuando se debatió el PGO aquí eso no se puso sobre la mesa”.
La falta de alumbrado y acerado en la carretera que va desde Bajamar a Tejina, la posibilidad de instalar algún paso de peatones en la misma, la inexistencia de taxis, o la necesidad también urgente de colocar una malla de protección en la montaña que hay junto al Nautilus “porque caen continuamente piedras y un día va a ocurrir una desgracia” fueron otros de los múltiples asuntos planteados por los asistentes a la reunión.
Los comentarios están cerrados.