Unid@s se puede alerta del riesgo de sufrir una mayor intervención del Ministerio de Hacienda ante el reiterado incumplimiento del pago a proveedores
El portavoz de Unid@s se puede en el Ayuntamiento lagunero, Rubens Ascanio, informa que en la última acta de la Junta de Gobierno local se recoge la comunicación a la Intervención Municipal de una alerta por triplicar el periodo medio de pago de la Corporación a los treinta días que establece la ley.
Esta alerta procede de la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales, del Ministerio de Hacienda, y se lanza ante la situación de dos meses consecutivos de incumplimiento de la ley que establece en 30 días el plazo máximo de pago previsto en la normativa de morosidad. La alerta surge en relación al análisis del segundo trimestre del presente año, en los que en los meses de agosto y septiembre se superaron los 90 días de retraso en los pagos a proveedores.
Ascanio indica que ante este grave problema el Ministerio de Hacienda, que ostenta la tutela financiera del Ayuntamiento por la importante deuda municipal generada por los gobiernos de Ana Oramas y Fernando Clavijo, “podrá establecer medidas cuantificadas de reducción de gastos, incrementos de ingresos u otras medidas de gestión de cobros y pagos, que la Corporación deberá adoptar de forma que le permita generar la tesorería necesaria para la reducción de su periodo medio de pago a proveedores”.
De persistir la situación una vez aplicadas estas medidas, el escrito que ha sido comunicado en Junta de Gobierno, “establece la posibilidad de retener recursos derivados de la participación de los tributos del Estado”. La formación lagunera cree que esta delicada situación económica es una consecuencia directa de la mala gestión económica del Ayuntamiento y de la falta de actuación real de la responsable del área, Candelaria Díaz, que se comprometió hace más de un año a resolver el problema de los constantes incumplimientos en el pago de facturas a las empresas y autónomos que prestan servicio a la Corporación local.
“La inacción del Gobierno local y el reiterado incumplimiento del denominado Plan de Ajuste aprobado en el mandato pasado puede traer graves consecuencias para la ciudadanía lagunera, ya que las medidas contempladas por el Ministerio de Hacienda irán en la línea de aumentar los tributos y perder servicios públicos”, manifiesta.
Desde Unid@s se puede afirma que “clarificar la gestión económica municipal debe ser un pilar fundamental de cara a un drástico cambio del Gobierno local, que no puede seguir sin resolver este grave problema por las consecuencias que podría acarrear para la ciudadanía y sin conocer las causas de esta losa de más de 105 millones de deuda generada por los Gobiernos anteriores de CC”.
https://www.facebook.com/asambleaciudadanalagunera?fref=ts
[/announcement]
Los comentarios están cerrados.