Unid@s se puede pide el apoyo del Ayuntamiento a la huelga en defensa de la educación pública
José Marrero, concejal de Unid@s se puede en el Ayuntamiento de La Laguna, defenderá en el Pleno de este jueves una moción en la que propondrá el apoyo a la huelga general en defensa de la educación pública.
Esta jornada reivindicativa organizada desde el conjunto de las comunidades educativas apuesta decididamente por la reversión de los recortes en educación, el incremento presupuestario destinado a la educación pública, la derogación de la LOMCE, un sistema de becas que garantice la igualdad de oportunidades, la eliminación de las «contrarreformas» universitarias y de las prácticas no remuneradas en Formación Profesional, y la bajada de las tasas universitarias.
Marrero asegura que “La Laguna, como municipio marcado por una de las universidades públicas canarias y con miles de alumnos y alumnas en los distintos niveles educativos, tiene que mostrar una sensibilidad muy especial ante estas demandas”. Considera que “una educación pública de calidad es fundamental para poder desarrollarnos como sociedad, para conseguir una auténtica igualdad de oportunidades y avanzar como sociedad, por eso es fundamental que nos pongamos en frente de la política de recortes emprendidas por el PP y seguidas también en el Archipiélago por el Gobierno de Canarias”.
Recuerda en su moción que, con respecto al PIB, el gasto total en educación ha descendido en el Estado español a partir de 2009, pasando de un 5,07% del PIB en ese año a un 4,37% en 2014, por debajo de la media de la UE (4,9%) y de la OCDE (5,3%), siendo ya uno de los más bajos de Europa.
“No queremos solo una declaración de intenciones con esta moción, también defendemos que el Ayuntamiento haga la tarea, poniendo definitivamente en marcha procesos como el Consejo Municipal Escolar como espacio de participación”, explica. A este respecto el edil de la formación lagunera recuerda que llevan reclamando desde 2015 la actualización de su reglamento y que la concejala de Educación, Atteneri Falero, solo ha tirado balones fuera sin hacer la tarea que le corresponde, dificultando con ello tener un espacio de debate y reflexión colectiva sobre la situación de la educación en el municipio, que teóricamente esta aprobado desde 2004”.
Los comentarios están cerrados.