Unid@s se puede propone medidas para facilitar el acceso a la información a la ciudadanía

María José Roca, concejala de Unid@s se puede en el Ayuntamiento de La Laguna, llevará al Pleno de este jueves una moción en la que propone una batería de propuestas encaminadas a facilitar el acceso a la información a los vecinos y vecinas del municipio.

Recuerda que la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, exige que los municipios tengan un portal de transparencia público en sus páginas web de modo que a través de un único punto de acceso el ciudadano pueda obtener toda la información disponible. “Es cierto que La Laguna cuenta con una pestaña de transparencia que, aunque ha obtenido buena nota en los marcadores, “la información que figura en algunos de los apartados aparece incompleta y/o desactualizada, con numerosos ejemplos de informaciones no actualizadas desde 2015 e incluso 2014, así como informes o datos que no se corresponden con nuestro municipio (Plan de calidad del aire Santa Cruz de Tenerife- San Cristóbal de La Laguna, donde todos los datos pertenecen a Santa Cruz de Tenerife)”.

Roca cree que es fundamental que esa pestaña de transparencia sea un elemento vivo y que se vaya mejorando a través de iniciativas concretas, en este sentido defiende que se actualicen los contenidos que han quedados desfasados. También pide que se publiquen los costes definitivos de los múltiples festejos que sufraga el erario municipal, especialmente las fiestas populares y patronales.

Igualmente la formación lagunera apuesta por mejorar la información relativa a la parte política del Consistorio, como puede ser la declaración de la renta de todos los cargos públicos, las dietas y otras retribuciones que reciban por cualquier concepto, los currículos de los ediles y su personal de confianza, los gastos de los viajes, etc..

La moción de María José Roca establece además mejorar la cercanía con la ciudadanía a través de foros de discusión en la web municipal, facilitar las sugerencias vecinales y una participación efectiva en el debate de los presupuestos municipales, crear oficina online de atención ciudadana y mecanismos de Reglamentación colaborativa (e-rulemaking), además de un buzón del alcalde.

Otras claves que proponen desde Unid@s se puede es que en la web municipal también se publiquen los informes internos del Interventor municipal y de la asesoría jurídica, así como los datos relativos a las mociones que se han aprobado y los grados de ejecución de las distintas propuestas, incluídas las relativas a la ejecución presupuestaria.

La edil cree que “no nos debe valer con obtener buenas notas, debemos lograr que La Laguna esté al día en su información y opte por los mayores niveles de transparencia posibles, ya que sigue siendo una importante queja de la ciudadanía el desconocimiento sobre qué sucede con sus propuestas e iniciativas”.

[announcement full_width_background=»show» main_style=»style-2″ main_layout=»layout-1″ content_t_heading=»» thumb_t_heading=»» icon_size=»24″ icon_color=»#c00e82″ icon_bg=»#ffffff» del_t_heading=»»] Para más información: 922 608 874 (Oficina municipal)  y 608 265 942 (María José Roca)

http://www.unidassepuede.org/

https://www.facebook.com/Unidxssepuede

@UnidxsSePuede

[/announcement]

Los comentarios están cerrados.