Unid@s se puede reclama mejoras en el ámbito de Las Vistillas de San Miguel de Geneto
Este viernes tres de los ediles de Unid@s se puede, María José Roca, Idaira Afonso y Rubens Ascanio, visitaron la zona de Las Vistillas en compañía de miembros de las comunidades de vecinos de las 135 viviendas y las 55 viviendas de Visocan, para conocer de primera mano la realidad que vive este lugar.
Recuerdan que este núcleo presenta un importante número de viviendas sociales y se construyó sobre un espacio escasamente urbanizado, donde los servicios básicos más cercanos están lejos y los equipamientos públicos son muy escasos.
Uno de los problemas que se manifestó con mayor claridad es el de la mala conexión de guaguas que existe en la zona, donde no hay conexiones directas con La Laguna o Santa Cruz, siendo la línea 217 la única que pasa por el barrio, que aunque sale cada cuarenta minutos realiza un recorrido muy largo.
También se manifestó el escaso mantenimiento que tienen las zonas públicas de esta población, en especial la falta de columpios que presenta el pequeño parque que existe junto a las viviendas, que fueron retirados hace mucho tiempo y nunca han sido repuestos.
La formación lagunera entiende que, igual que otras zonas del municipio, las decenas de familias que viven en este espacio requieren de unos equipamientos comunitarios en condiciones, ya que “la planificación urbanística ha convertido el lugar en una zona muy aislada, en la que los vecinos y vecinas sin coche deben coger guagua o taxi constantemente, en donde las zonas verdes no están preparadas para ser disfrutadas e incluso faltan actuaciones para el refuerzo de las comunidades”.
En Unid@s se puede indican que estas VPO están junto a solares de titularidad pública en los que no se va a urbanizar, “su aprovechamiento podría ser una excelente alternativa para mejorar la calidad de vida de los residentes”.
El grupo municipal lagunero asegura que van a seguir colaborando con estas comunidades vecinales para lograr una mejora del trato que reciben de la administración pública y que este entorno urbano reúna las condiciones mínimas exigibles. “Las propuestas y la actitud de este colectivo de vecinas indica una clara voluntad de trabajar en común para resolver el problema de todo un barrio, para recuperarlo para su disfrute”, finaliza.
Los comentarios están cerrados.