XTF y Sí se puede, contra la convocatoria del consejo del PGO un domingo
Los concejales de Sí se puede y Por Tenerife (SxTF-Equo Los Verdes) en el Ayuntamiento de La Laguna, Juan Miguel Mena y Nacho Viciana, señalan que el pasado martes 23 de abril han recibido una convocatoria para una reunión extraordinaria del consejo sectorial para la redacción del Plan General de Ordenación (PGO) del municipio, que está previsto celebrar el próximo domingo, 28 de abril, a las 9 de la mañana.
Juan Miguel Mena y Nacho Viciana han dirigido un escrito vía Registro municipal al alcalde, Fernando Clavijo, responsable de la mencionada convocatoria, para recordarle que se trata de un día inhábil para la actividad de las Administraciones Públicas.
Los concejales de Sí se puede y XTF señalan además en su escrito que no hay razón alguna en la mencionada convocatoria que justifique la celebración de la misma tal día, y que convocar en un día inhábil la reunión de un órgano que teóricamente es de participación ciudadana no parece que facilite o permita la presencia de todos los representantes de los diferentes colectivos que forman parte del Consejo.
En este sentido, han solicitado al alcalde que traslade la reunión de éste órgano de participación a cualquier día hábil de la semana que viene para lograr una mayor asistencia y un mejor desarrollo del trabajo de un órgano cuya misión fundamental es obtener una visión externa sobre el documento de planeamiento.
Mena y Viciana lamentan una vez más las prisas del alcalde en pasar el trago de la aprobación del Plan General, llegando a convocar una reunión a las 9 de la mañana de un domingo. Claro que luego usarán su maquinaria propagandística, que pagan todos los laguneros y laguneras, para tratar de virar la tortilla y venderlo en positivo.
Los concejales de Sí se puede y XTF consideran que con estas decisiones y estas prisas de última hora, sencillamente para tratar de acompasar la aprobación del PGO al calendario electoral, están echando por tierra todo el esfuerzo de presentación y participación ciudadana que se hizo alrededor del documento.
Por ejemplo, es un contrasentido negarse a ampliar el plazo de información pública durante un mes más, saltándose incluso las normas, y poner en valor que se abren las oficinas de información al público los días de Semana Santa.
Los comentarios están cerrados.