Acoso a la medianía. Paco Déniz
Al lugar donde mi abuelo plantaba las papas y tenía las uvitas no llegaba cualquiera así como así.
Al lugar donde mi abuelo plantaba las papas y tenía las uvitas no llegaba cualquiera así como así.
De una forma u otra, todos morimos. Murmuró aquel señor con barba descuidada al escuchar la noticia del asesinato de Iris.
Es incomprensible la falta de capacidad política que ha exhibido el Gobierno de Canarias ante la grave situación en la que se encuentran miles de conciudadanos que están a la espera de percibir la Prestación Canaria de Inserción (PCI).
La noticia del enésimo naufragio de pequeñas embarcaciones repletas de refugiados, sirios fundamentalmente, intentando llegar a Europa desde las costas de Turquía en breve dejará de ser noticia.
Cuando me disponía a bailar en una verbena en Guará (La Gomera), mi hija, cogida de la mano, me dijo: Papá, esto es igual que La Matilla (Fuerteventura).
En el marco del nuevo modelo energético podemos prescindir de los intermediarios de la energía
Es muy probable que cuando el lector aborde este texto el Centro de Salud Dr. Manuel Parejo Moreno de La Cuesta haya abierto sus puertas a los usuarios, después de estar cerrado al público desde el año 2010.
El bochornoso espectáculo generado en la opinión pública a tres meses de las elecciones estatales, y con algunas instituciones canarias todavía en una situación de interinidad por los amagos constantes de traición a esa maldita expresión de Pacto en Cascada, se asemeja a un baile con cambios de pareja incluido en el que los participantes suelen ser los mismos, pero van alternando sus posiciones cada vez que hay una oportunidad de coger el centro de la pista y bailar con la mejor opción.
En el último artículo dominical apuntaba un breve diagnóstico sobre la situación de las aguas residuales que se vierten en la costa de Tenerife, uno de los temas que está adquiriendo mayor interés por parte de una ciudadanía siempre preocupada por mantener en buen estado nuestro el litoral, identificado por todos como la zona de esparcimiento y disfrute por excelencia.
Uno de los debates al que con mayor profusión se han dedicado los medios de comunicación durante este verano ha sido el daño ecológico que está ocasionando el vertido de las aguas residuales sin depurar en la zona de la Hondura, al lado del Parque Marítimo.
Se tuercen y se reviran los renglones, se engarrotan los dedos en el teclado cuando me dispongo a hablar de… lo vez, no me salen las palabras, iba a poner tragedia, pero no me parece suficiente.
Hablar bien de Alemania en estos días por parte de alguien de izquierda puede parecer una locura, austeridad, recortes, “rescate a Grecia”......pero hoy tengo que decir que en algo supera al Estado español y por supuesto al Cabildo tinerfeño.
Hace un tiempo escribía sobre el continuismo político y la falta de cambio real que han supuesto los pactos en cascada protagonizados por Coalición Canaria y el Partido Socialista tras las elecciones de Mayo.
El tinerfeño Rubens Tabares Hernández tiene el triste honor de haber sido el primer canario, entre casi una treintena, que moriría en los campos de concentración de la Alemania nazi.
Hemos de reconocer que las mujeres hemos avanzado en la conquista de muchos derechos y que son el ámbito corporal, la sexualidad y la reproducción los terrenos donde perduran los controles patriarcales más duros, donde cuesta más desatar los nudos de la discriminación.
No habrá paz para la izquierda. Esa parece ser la base del acuerdo de todos los partidos que hasta ahora han gobernado sin oposición en un plácido régimen de alternancia.