Los “beneficios” de la liberalización de las ITV. José Hernández
Hace unos días junto con un compañero, nos reunimos con dos miembros del comité de empresa de una ITV de la isla de Tenerife. Un par de horas que me sirvieron para cambiar totalmente mi punto de vista sobre el trabajo del personal de las ITV y la importancia de éste.
Desde hace ya varios años, el personal de las ITV de Canarias lucha contra una casi inminente liberalización del sector. Es habitual ver en foros de opinión la alegría de mucha gente por esta medida, pero no conozco ninguna liberalización que haya beneficiado nunca al contribuyente, ejemplos claros tenemos en el sector eléctrico, donde ha aumentado la factura más de un 70% o el de la telefonía, donde pagamos los precios más altos de
La liberalización en el Estado Español de las ITV viene precedido en gran medida de la palabra corrupción. El caso más famoso es el llamado caso ITV en Catalunya o algún otro caso en Castilla
En la actualidad en Canarias las ITV se encuentran en régimen de concesión. En el año 2003, el por entonces Consejero de Industria del Gobierno de Canarias Julio Bonis, prorrogó la concesión a las dos empresas privadas que prestan el servicio en
Llegados a este punto, podríamos hacernos unas preguntas, ¿qué pasa si uno de nuestros hijos viaja en una guagua cuya ITV fue pasada por un mecánico amigo? ¿y si viajamos en nuestro coche, creyendo que lo tenemos todo en buen estado, pero el camión que viene detrás no tiene los frenos en condiciones, pero tiene pasada la inspección técnica de vehículos por su mecánico de confianza? Existen cientos de supuestos que deberíamos plantearnos antes de pensar las bondades de que nos pasen
Quizás más que liberalizar, el Gobierno de Canarias, lo que debería es recuperar la concesión y que las ITV vuelvan a ser gestionadas directamente por el Estado, esto conllevaría que los inspectores pudiesen hacer bien su trabajo sin presiones de empresarios, con la consiguiente repercusión en la seguridad vial, así como una serie de ingresos que tal y como se presenta el panorama, no vendrían nada mal a las maltrechas arcas canarias.
Los comentarios están cerrados.