Unid@s se puede considera que el Alcalde bloquea de forma deliberada la respuesta a las preguntas vecinales de los plenos

Rubens Ascanio, portavoz de Unid@s se puede en el Ayuntamiento de La Laguna, asegura que su grupo municipal ha solicitado en reiteradas ocasiones desde el pasado 20 de julio que las 49 preguntas pendientes de contestar, procedentes de los últimos tres plenos, fueran incorporadas al orden del día del pleno extraordinario que se celebrará este jueves, pudiendo comprobar este miércoles como su petición fue totalmente bloqueada por el Alcalde lagunero, José Alberto Díaz.

En la formación lagunera recuerdan que por la duración de los últimos tres plenos las preguntas a realizar en los mismos han quedado sin contestar, acumulándose “una importante cantidad de cuestiones que en todos los casos proceden de la preocupación de colectivos o personas a título individual que recurren a los grupos de la oposición para obtener respuesta de asuntos que el grupo de Gobierno de CC-PSOE no atiende, no les responde o no tramita de forma correcta”. Se trata de 33 preguntas de Unid@s se puede, 7 del Partido Popular, 6 de Ciudadanos y 3 de Por Tenerife, que incluso “llegamos a solicitar en el propio pleno del mes de junio que se contestaran por escrito, la respuesta de José Alberto Díaz fue “que los concejales que lo estimen oportuno contesten por escrito”, dejando sin respuesta a esas preguntas”.

“Bloquear la acción de la oposición es una marca de la casa de quienes se dicen campeones de la transparencia, con esta decisión de no incorporar las preguntas al pleno que estaba previsto desde la semana pasada se traslada la posible respuesta a septiembre”, afirma el portavoz de la formación lagunera.

Ascanio recuerda que desde el inicio del mandato “hemos tratado de buscar soluciones   a la duración de los plenos municipales, autolimitándonos en el derecho que tenemos a presentar iniciativas y buscando fórmulas como la creación de la Comisión de Control, acordada hace casi dos años y también bloqueada por Díaz”. El edil también indica que “las propuestas de celebrar plenos extraordinarios para cerrar los temas pendientes, también han sido rechazadas de forma sistemática por el Alcalde, que evidentemente se siente incómodo con quienes no nos plegamos a sus formas y manejos”.

No es el único ejemplo de esta forma de entender la acción política, recientemente también han presentado un requerimiento judicial para reclamar la información del Convenio de colaboración entre las consejerías de Educación, Universidades y Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento para la puesta en marcha del proyecto La Laguna ciudad patrimonio, así como la relación de puestos de trabajo vinculados con ese proyecto y la memoria de las acciones realizadas, ya que las solicitudes de información realizadas el 27 de octubre de 2016 y el 26 de junio de 2017 no han tenido ninguna respuesta de la responsable del área. “Se trata de un convenio por el que se mantiene en el Ayuntamiento al portavoz del Comité Local de Coalición Canaria, Juan Manuel Castañeda, y queremos saber en qué consiste, ya que está realizando labores políticas pagado por toda la ciudadanía”.

Finalmente desde el grupo municipal lagunero piden perdón a las decenas de personas y colectivos que están a la espera de la contestación de estas preguntas, una cuestión que “se hace muy difícil de entender y que es fruto de la cerrazón de quien solo entiende el rodillo como acción política”.

Los comentarios están cerrados.