La bandada. María Vacas Sentís
Los 16 inspectores de Trabajo llegaron en bandada escoltados por la policía, con la espectacularidad de los Hombres de Harrelson.
Los 16 inspectores de Trabajo llegaron en bandada escoltados por la policía, con la espectacularidad de los Hombres de Harrelson.
No tengan ninguna duda que, tras las elecciones europeas del 25 de mayo, los políticos de CC se dedicarán de lleno al oficio de librar batallas internas a la vez que simularán enfrentamientos con el PP, con quien han estado gobernando treinta años en santa compaña , o, con el PSOE, la última amorosa adquisición de aquél partido polígamo.
El Che, como tantos otros, valoraba a la juventud como algo esperanzador, renovador y de cambio en las formas de luchas.
Hace unos días coincidía con un compañero con el que tuve la suerte de participar en la elaboración de la carta arqueológica del Sur de Tenerife.
En una sociedad donde existe el clasismo social, por desgracia, solamente le queda esperar la autodestrucción social de las personas hasta llegar a desaparecer.
En los pasillos de urgencias del Hospital Universitario hay un ambientazo tremendo.
Se ve que anda muy activo un lobby sionista en Tenerife, particularmente en La Laguna.
Veo la montaña de San Roque desde mi ventana, es pequeña y redondeada. El viento siempre incesante.
Fueron manos encallecidas las que formaron el laberinto de las Islas. Manos desnudas. Cientos de miles. Quizá millones.
Despertarse, ducharse y vestirse escuchando la palabra Europa, mientras te escalofría el presentimiento del fascismo entre las urnas vacías y los gritos de los ahogados, de los pobres.
Los concejales de Sí se puede nos reunimos la semana pasada con el Diputado del Común para informarle sobre los problemas que atraviesa el municipio de Santa Cruz en materia de rehabilitación de viviendas, reclamándole un papel de mediador en este conflicto.
Uno de los misterios del matutino tinerfeño más leído era la curiosidad que despertaba saber quién podría estar detrás de las editoriales diarias que diariamente martirizaban a Paulino y familia con insultos, agravios y otras lindezas, toda vez que a su director no se le suponía una fortaleza apropiada para aguantar un tirón mantenido de improperios.
Luis Niebla, conocido por el sobrenombre de “El poderoso”, nace en el pueblo de Arure a comienzos del siglo XX (¿año 1905?) en el seno de un hogar muy humilde.
Hoy hace cuarenta años que la dictadura más longeva de Europa, la salazarista de Portugal fue derrocada por la llamada Revolución de los Claveles.
El principio del fin de Casimiro Curbelo llega, la verdad, de una manera poco decorosa, que no es otra que apuñalado por los suyos… Aquellos a los que él engordó, aquellos a los que su dedo tirano señaló para ocupar un sillón, ahora se le rebelan.