¿Por qué voy con Sí se puede?. Pedro Rodríguez
No creo que la decisión que uno toma de manera individual, meditada y rigurosa requiera mucha explicación, pero a pesar de eso me apetece hacerlo.
No creo que la decisión que uno toma de manera individual, meditada y rigurosa requiera mucha explicación, pero a pesar de eso me apetece hacerlo.
REF y RIC no son los nombres de una pareja de novios del África occidental, ni abruptas orografías caboverdianas o marroquíes;
Cualquier persona con cierta dosis de decencia que ocupara la Consejería de Políticas Sociales habría vivido una semana horribilis con el informe que ha trascendido estos días del Diputado de Común sobre el fracaso del Gobierno de Canarias en la aplicación de la ley de Dependencia y con el comunicado de la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, anunciando la interposición de una denuncia ante la fiscalía contra esa consejería por la presunta comisión de un delito de desobediencia.
Tal pregunta centró el debate de media tarde ante millones de telespectadores un día de febrero de 2014.
A la atenta atención de todas las compañeras y compañeros.
En el año 2001 la Coordinadora de El Rincón llevó a los juzgados el convenio urbanístico por el que el Ayuntamiento de Santa Cruz compraba por 53 millones de euros el frente de playa de las Teresitas.
Un aluvión de mentiras y matrices de opinión bloquea cualquier acercamiento a la situación de Venezuela.
¿Quién no tiene algún familiar que en los 80-90 saliera de marcha por el barrio Salamanca?
En alguna parte leí que si metemos varias ranas dentro de un caldero con agua hasta llevarlo a ebullición, observaremos cómo estos animales nadan apacibles acostumbrándose a la tibieza confortable del calor hasta que es demasiado tarde para escapar del caldero infernal.
El gobierno insular quiere resucitar la empresa Gestión Insular de Aguas de Tenerife (Gesta) con la finalidad de permitir la inversión privada en infraestructuras hidráulicas supra municipales.
Casi siempre cuando pensamos en la palabra revolución, imaginamos barricadas, revueltas, sangre y una batalla cruenta hasta alcanzar la justa victoria popular.
El Gobierno de Canarias ha remitido al Parlamento el proyecto para la reforma de la Ley de Viviendas de Canarias con el objeto de dar respuesta al drama de los desahucios de viviendas por ejecuciones hipotecarias, que afectaron, sólo durante el 2013, a más 2.000 familias canarias.
Estoy convencido de que es una suerte vivir donde has nacido o te has criado, que para el caso es lo mismo. Una suerte si tienes posibilidades de desarrollar una vida digna.