Sí se puede, presente en un taller sobre comunidades energéticas locales celebrado en Crevillent, Alicante
Fidel Vázquez Benito y Carmela Díaz Vilela participan en un encuentro con Enercoop, la primera cooperativa eléctrica creada por una CEL en el Estado español Los responsables de transición ecológica y mediomabiente de El Rosario y Tacoronte representan a sus comunidades energéticas municipales en el evento, organizado por Ecorys en colaboración con ACER
Ambos concejales representan en este evento a las respectivas comunidades energéticas creadas recientemente en sus municipios, Comunidad Energética de Tacoronte y Comunidad Energética El Rosario Solar. “Están siendo unos días muy intensos, con intercambios de información técnica, jurídica, sobre inversión… y nos quedamos con contactos que nos van a ser útiles para seguir asesorando a El Rosario Solar y a la CEL de Tacoronte, a medida que vayan surgiendo dudas en el recorrido”, destaca Vázquez Benito.
“El encuentro es muy enriquecedor, muy interesante; es una gran oportunidad de hablar con los protagonistas de la primera comunidad energética que funciona en España y compartir y recibir tanta información; hemos visto muchas cosas útiles para los planteamientos de nuestras respectivas comunidades, que son diferentes, pero tienen el mismo objetivo –asegura Díaz Vilela–; hemos comprobado que el planteamiento de abajo hacia arriba, desde la ciudadanía a las instituciones, por el que optamos en Tacoronte es el adecuado para nuestro municipio”.
El programa también ha incluido un análisis de los principales factores en la constitución de CEL: las estructuras de gobernanza, las formas jurídicas, las actividades de mercado, los modelos de cooperación y las posibilidades de participación financiera de las autoridades locales. El programa de visitas guiadas incluye un recorrido por las instalaciones de la CE de Crevillent, de la planta solar fotovoltaica (PSFV) de El Realengo –instalación de media potencia para la generación distribuida de proximidad– y de la primera célula de COMPTEM situada en el Parc Nou de El Realento, consistente en un proyecto urbano (parque), que aloja los módulos fotovoltaicos y contiene toda la tecnología de la instalación.
Los comentarios están cerrados.