Viendo la categoría

Opinion

¿Es Coalición Canaria la defensora de Canarias?. Manuel Marrero Morales

Ante la sociedad canaria se ha presentado Coalición Canaria como el partido "conseguidor" en Madrid. Y han vendido su exigua representación por un plato de lentejas. Una y otra vez, de forma reiterada, las promesas de los gobiernos del PSOE o del PP nunca se cumplieron, pero CC tenía que seguir justificando ese papel. Los intereses defendidos raramente coinciden con los de las personas que conformamos la mayoría social, suelen ser grandes infraestructuras para beneficiar al gran empresariado, la introducción del gas, los beneficios para las eléctricas, las modificaciones del REF para que paguen menos y evadan más los que más tienen,...

Vencer el miedo para recuperar la alegría y la dignidad. Manuel Marrero Morales

Todo empieza el 26-J. No basta con el voto. Tenemos que construir un contrapoder político y social (partidos y movimientos sociales) para defender las conquistas. Tenemos que vencer al miedo y el 26 de junio acudir de forma masiva a las urnas, sonrientes y esperanzados de que nos merecemos recuperar la alegría y la dignidad, apostando por el país que viene. Unidos y Unidas

¿Por qué es necesaria una confluencia canaria de cambio? Roberto Rodríguez Guerra y Juan Manuel…

Juanma_BritoEl próximo 26J nos enfrentaremos a una nueva cita electoral que con toda probabilidad terminará de configurar el mapa político general. Se cierra el ciclo electoral con la incertidumbre de conocer el alcance de los cambios que vienen afectando a la política y la sociedad española en su conjunto. Unos cambios que van mucho más allá de la presencia de nuevos actores en las instituciones y en los gobiernos. Se abrirá así una nueva etapa política, con nuevas demandas, nuevos retos y nuevos actores políticos, cuya evolución será determinante para el futuro.

Resentimiento. Asunción Delgado.

Los vecinos y vecinas de La Laguna, más concretamente de los pueblos y barrios de este municipio, llevan sufriendo desde que empezó a hablarse del viario exterior y de la vía de ronda. Se creó un movimiento muy potente de plataformas, asociaciones y colectivos que defendían otro modelo alternativo al destructor de todos esos suelos agrícolas y de los modos de vida de esas gentes.

Y los medios apagaron la luz. Asun Delgado

Nadie parece haberse enterado de que pagamos 10.000 millones de euros al año para mantener unas centrales de gas que se arruinarían si no las subvencionáramos económicamente. A nadie parece importarle que estemos alimentando la burbuja del gas, que es una energía mucho más cara que las renovables, ni que la gente normal y corriente sea la que pague el mantenimiento de esos negocios ruinosos. Tampoco les afecta que tengamos la luz más cara de Europa.

Madre el primero de mayo. Guacimara Navarro

Ser mujer ya es muy difícil en el mundo en el que vivimos, pero ser madre los es aún más. Cuando la naturaleza escogió a las hembras para engendrar, parir y amamantar a nuestras crías sabía lo que se hacía: nos dotó biológicamente de herramientas para realizar todas esas tareas de una manera óptima; lo que no sabía es que íbamos a crear una sociedad que además nos exigiría un montón de requisitos para formar parte de ella como seres productivos y para mantener viva la especie humana. Escribo esto mientras le doy teta a mi hijo de 2 años, así que sé de lo que hablo.

Pacto de colonialidad. Eligio Hernández

El otro día asistí a una charla del profesor del Departamento de Geografía de la Universidad de La Laguna, Víctor Martín, sobre “La cuestión agraria en la explicación de la pobreza urbana en Canarias”, enmarcada en unas jornadas organizadas por la organización Inekaren.

Derecho a la belleza. Yaiza Afonso

Cuando hablamos de sociedad, dialogamos sobre sus demandas colectivas: sanidad, educación, empleo..., pilares fundamentales. Pero centrarnos en lo esencial nos hace olvidarnos de otros aspectos imprescindibles en el desarrollo humano, me refiero a cuestiones del ámbito cultural como la música, la pintura, la danza... El arte debe ser parte de todas las personas, porque tenemos derecho a la belleza en todos los rincones.

El Sur, una espera sin esperanza. Julio Concepción

El III Foro Insular de Acción Social celebrado este mes en el Cabildo de Tenerife ha arrojado un diagnóstico desesperanzador sobre la situación de la dependencia: la consejera de Acción Social, Cristina Valido, definió como “deficitaria” la situación general de los recursos de la Isla para personas dependientes (mayores, menores, discapacidad, ...).

El sistema electoral canario: ¡¡Ampliemos el debate!! Roberto Rodríguez Guerra

El debate sobre el vigente sistema electoral en Canarias ha vuelto y está acaparando notable atención social y política, si bien siempre ha estado en el centro de nuestras contiendas políticas. No cabe duda de que la inestimable labor del Foro Ciudadano Demócratas para el Cambio ha tenido mucho que ver en ello. Como también lo ha tenido el Pacto por la Democracia firmado ya por casi todos los partidos políticos canarios con algún tipo de representación institucional, aunque con las notorias excepciones del PSOE y CC.

Y que viva, viva Panamá. Paco Déniz

“Panamá, tierra querida, yo te canto con amor, porque tú eres tierra mía dueña de mi corazón”. Mira que esta dichosa canción nos ha dado alegrías, la de veces que la hemos bailado en las verbenas, la de veces que la sacamos de parranda cuando, del repertorio del folklore, pasamos a nuestros popurrís de toda la vida.