Opinion
De cerdos y de alumnos. Javier Doreste
Corren tiempos curiosos para cualquier observador de la realidad, esté atento o no.
Caótico muelle de Santa Cruz. Paco Déniz
Unas veces para viajar y otras para recibir a amigos y familiares, me acerco al muelle de Santa Cruz, y cada vez que voy me pierdo en una especie de Karting barato para aprendices del volante, un laberinto experimental para ratones.
¿Antonio García Marichal Consejero del Cabildo Tenerife a favor de la corrupción en Arona?. Julio…
Coalición Canaria estima que la condena de cuatro años y seis meses de inhabilitación de cargo público contra el alcalde de Arona, José Alberto González Reverón, por prevaricación continuada, tal y como refleja la sentencia del Juzgado Penal número 1 de Santa Cruz de Tenerife, no justifica lo suficiente para que Berto abandone su actual cargo.
El Plan nuestro de cada día. Pedro Fernández Arcila
El tándem Bermúdez y Pérez parece abandonar su idea inicial de obtener rédito político por la gestión del PGO y, tras constatar que sus dotes embaucadoras con las plataformas vecinales no han dado fruto alguno, han decidido darle un sonoro carpetazo al PGO de Santa Cruz para evitar que se vuelva a resentir su pacto, sabiendo que esto último supondría mayor descrédito entre la ciudadanía y un mayor goce entre los enemigos que tienen dentro de sus partidos, que, por lo que se ve, andan revueltos.
Ley Canaria de Salud Pública con una sanidad sostenible. Arturo Borges
En primer lugar, hay que insistir en que la mayor amenaza evitable a la sostenibilidad de nuestra Sanidad Pública es la enorme deuda derivada del carácter de suculento negocio que es aquella para la industria farmacéutica y las empresas de tecnología sanitaria.
La suerte del opositor ucraniano. Rubens Ascanio
Tremenda suerte la de los opositores ucranianos, forman parte del restringido club de los opositores de primera.
Isla primera. José Manuel Hernández
Eran las tres y había hambre. Entramos en Cofete, empujados por el viento, y nos rendimos ante el mar loco que se lleva la arena de la llanura inclinada.
Elsa Fornero: el dardo en la diana. Joaquín Sagaseta
La ministra de trabajo del Gobierno Técnico de Italia -como un padre que no es de este mundo: por encima de las clases, de sus intereses contrapuestos y de sus conflictos- Elsa Fornero hace pocos días en el Parlamento Italiano y en plena “reforma” violentamente regresiva de la legislación laboral manifestó: “Convénzanse, el trabajo no es un derecho”. Eso dijo la “técnica”.
Guillermo Ascanio Moreno: un gomero revolucionario. Rubens Ascanio
Pocos podían imaginar que ese niño nacido en 1907, en el seno de una familia burguesa de un lugar de La Gomera llamado Vallehermoso se convertiría en uno de los grandes revolucionarios que dio Canarias en el siglo XX.
Tenerife+20. Pedro Fernández Arcila
En el pasado mes de junio multitud de líderes mundiales se reunieron en Río de Janeiro para participar en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (CSD), más conocida como Río+20, en recuerdo de la primera conferencia celebrada por aquellos lares hace 20 años.
Repago y frente amplio social y político. Arturo Borges
La ingente deuda sanitaria española, de las mayores del mundo, ha colocado a la industria farmacéutica y a las empresas de tecnología sanitaria en una posición estratégica para presionar sobre la política sanitaria de la administración y comienza a tomar medidas coercitivas, como ocurre con la farmacéutica Roche que endurece las condiciones del suministro de medicamentos a hospitales morosos, buena parte de ellos antitumorales, donde más duele, como ya había hecho previamente en Grecia.
Patrimonio histórico, chatarra y dinero. Pedro Fernández Arcila
Recientemente el Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha dictado dos sentencias declarando contrarias a derecho las demoliciones de cuatro viviendas y el consiguiente proyecto de nueva edificación en la calle Santiago, dentro del Conjunto Histórico del Barrio de El Toscal.
El Pleito de los naturales y la identidad canaria. Juanjo Triana
A finales del siglo XVII tuvo lugar el “Pleito de los Naturales”, en el que los descendientes de los guanches hicieron valer ante los poderes de la isla, mediante sendos litigios judiciales, primero en 1587 contra los regidores del Cabildo de Tenerife, luego en 1601 contra los frailes dominicos, su derecho exclusivo a portar en procesión la imagen de la Virgen de Candelaria.
El efecto mariposa en Arona, o como tomar una copa en un Bar y terminar con una querella. Julio…
"El Alcalde más votado de España", fue uno, de tantos eslóganes de José Alberto Gonzalez Reverón en su última campaña electoral, pero la realidad fue, que Arona tuvo una tasa de abstención de un 51,8 %, es decir, que de cada 100 aroneros, aproximadamente 52 se quedaron en casa desencantados con la política municipal, lo que produjo que Berto fuese uno de los Alcaldes menos votado; pero ellos a lo suyo, celebración y victoria de mayorías absolutas como bolsas de cemento pa´ un PGO empresarial.
Un golpe a la griega. Rubens Ascanio Gómez
Seamos sinceros, lo del domingo en Grecia fue un golpe de los mercados en toda regla.