El 17 de junio, otra Europa es posible. Juanjo Triana
La historia de la humanidad no hubiera sido la misma si Atenas y Esparta, en su época dos ciudades de apenas unas decenas de miles de habitantes, no hubieran desafiado al imperio persa.
La historia de la humanidad no hubiera sido la misma si Atenas y Esparta, en su época dos ciudades de apenas unas decenas de miles de habitantes, no hubieran desafiado al imperio persa.
El partido socialista cumple un año de cohabitación con coalición canaria y como onomástica de ese maridaje han decido celebrar su XII congreso, con el objetivo de encontrar sus señas de identidad y, de esta manera, poder reivindicarse.
Todavía me acuerdo cuando se usaron los pitos para manifestaciones en Canarias.
Hasta el jable tiritó de frío aquel invierno que acabó convertido en jaqueca transitoria.
El préstamo astronómico para “sanear la banca” avalado por el Estado Español esta sujeto a una estrecha fiscalización de las políticas “macroeconómicas y del control del déficit” por parte del Fondo Monetario Internacional y las entidades europeas prestamistas.
La lectura de los estudios elaborados por el Comité de Medio Ambiente, Salud Pública y de Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo sobre los impactos sanitarios que tienen los pesticidas en la población infantil nos ofrece la justa dimensión que este problema representa en la sociedad actual.
Vivimos en un país embargado y sin soberanía política ni económica.
Mientras mi compañera y concejala de Sí se puede, Asunción Frías Huerta, mantenía en el pleno del pasado viernes un interesante debate con el concejal Dámaso Arteaga sobre las reducciones de las líneas de guaguas en Santa Cruz, ese mismo día se aprobaba por unanimidad en el Cabildo Insular de Tenerife la creación de una Autoridad Única del Transporte.
Con frecuencia sucede que la atención absorbente a lo cotidiano no nos deja ver los acontecimientos en su proceso.
Hace algo más de diez años el Gobierno de Canarias y la empresa Endesa-Unelco pretendía el paso del tendido aéreo entre Granadilla y Guía de Isora, a través de cinco espacios naturales protegidos.
Desde el año 2007, tras la muerte de un futbolista de primera división española en un terreno de juego, en algunas ciudades de nuestro país se comenzó a dotar los complejos deportivos de equipos de desfibriladores semiautomáticos externos.
En la inabarcable inmensidad del océano una estrella inadaptada no cesaba en su afán por convertirse en terrero animal.
Los miembros de Coalición Canaria en Arona, ante la manifestación por el Hospital Público del Sur, han decidido no abrir la boca.
El Ateneo Miraflores 3 organizó el pasado sábado una conferencia sobre el barrio de El Toscal que fue impartida por el historiador Álvaro Santana Acuña, doctorando en Sociología por la Universidad de Harvard y en la actualidad investigador visitante en la Universidad de Edimburgo.
El gobierno del PP y las élites económicas están logrando aterrorizar y violentar las conciencias más tranquilas del vecindario.
La convocatoria unitaria, tanto de la huelga general del 29 de marzo como del 1º de mayo, despertó entusiasmo y eso se notó en la respuesta de trabajadores y ciudadanía en general en las manifestaciones que tuvieron lugar esos días.