Viendo la categoría

Opinion

De Harry el Sucio al Sucio Hoover. José Manuel de Pablos

Clint Eastwood vuelve a sorprender. Deja patente una vez más aquel siniestro síndrome de Hollywood de hacer películas para el gran público –sin importar la calidad, sino la taquilla–, para en la madurez artística y económica hacer películas de alta calidad, que sirven también al gran público y tampoco se resisten a la taquilla, aunque en esta ocasión deja de ser lo más deseado.

¡ZAL del PGO!. Pedro Fernández Arcila

En medio del frío que viene de Siberia y de las reformas de Rajoy, recibimos la cálida noticia de que el Plan General de Ordenación eliminará la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) que estaba prevista en el área agrícola de los pueblos del Tablero, El Sobradillo y Llano del Moro.

Y ahora ¿qué?. Joaquín Sagaseta

En torno al gobierno de Rajoy y su partido se ha agrupado toda la reacción española, la burguesía lumperil, el nacionalismo españolista, las supervivencias del franquismo -que no son pocas ni están dormidas-, el clericalismo que sueña con volver a encender hogueras, buena parte de la de la alta burocracia de los aparatos del Estado, sectores poderosos de la judicatura albaceas de quienes decidían dar garrote, levantar paredones y cerrar las puertas de los presidios tras las espaldas de demócratas y huelguistas… y toda una caterva de oportunistas, medradores, tránsfugas de variada procedencia dispuestos a ejercer de fuerza de choque aunque sea por treinta denarios…

ERE a las Viviendas Municipales. Pedro Fernández Arcila

La concejala Ángela Mena ha despedido a un tercio de la plantilla de Viviendas Municipales a través de un expediente de regulación de empleo (los famosos ERE) recurriendo a estereotipada frase que siempre termina diciendo “que las pérdidas económicas en los últimos años hacen inviable el mantenimiento de la plantilla”.

Ya vienen. Pedro Fernández Arcila

Arias Cañete acaba de sentarse frente a la mesa del ministerio de Medio Ambiente y con esa cara de franciscano glotón que tiene ha pedido tres platos: el primero, reforma de Ley de Costas al estilo Benidorm, leyes ambientales con reducción a lo Berriel y, por último, turismo en parques nacionales, traído directamente de la huerta del Loro Parque.