El Mae en el recuerdo. Rubens Ascanio
Se que algunos conocidos de mis padres les decían, cuando contaban que sus hijos estaban en el Montessori, que ese colegio era de “rojos”, como si fuera una cosa mala.
Se que algunos conocidos de mis padres les decían, cuando contaban que sus hijos estaban en el Montessori, que ese colegio era de “rojos”, como si fuera una cosa mala.
A veces la imagen de un instante acierta a contarnos toda una historia; la metáfora del desgobierno, el retroceso económico y social, la antidemocracia, los intentos de amputación de la vida, las alianzas terrenales y celestiales…
El debate sobre el Tratado de Libre Comercio entre UE y Estados Unidos debería ser el elemento central del debate en las próximas elecciones europeas previstas para el mes de mayo, no en vano este acuerdo puede representar el hecho más trascendental desde la creación del espacio común europeo.
No hay derecho a que el recibimiento del ministro Wert lo hayan diseñado en exclusiva los responsables institucionales, con la ilusión que le hacía al profesorado, al estudiantado y a las AMPAS preparar un escenario para tan honrosa visita, y van y lo chafan.
El sol calienta mis entumecidos huesos por tantos días de panzaburro. Este Norte me empujó, una vez más, al exilio del calor.
El ego de muchos partidos estatales ante unas encuestas demuestra una falta de humildad y madurez por parte de esa izquierda, que es todo menos de izquierda.
Tal vez yo sea una ilusa, una ignorante, una tonta, o quizás mi problema se resume en que soy demasiado optimista teniendo en cuenta los antecedentes de desunión y cainismo en el ámbito de la izquierda.
El Tribunal Constitucional acaba de poner fin a una pesadilla judicial que han soportado estoicamente durante más de diez años la revista Cuadernos del Sureste y Jorge Jiménez Marsa, portavoz y colaborador de esta publicación.
El PP ha sacado la ley de reforma local en la que, como todas las iniciativas liberalizadoras que está adoptando, parte del prejuicio ideológico que considera la gestión pública como ineficiente per se y muy especialmente los servicios públicos locales.
Curiosa y sorprendentemente, mi admirado Iñaki Gabilondo nos trae un argumento que recuerda a lo más rancio del puretaje de otras décadas al señalar que uno de los problemas principales que tiene la Monarquía española son las malas compañías.
El Puerto de la Cruz es una ciudad que desde sus orígenes anheló disponer de una infraestructura portuaria que justificara su nombre y les permitiera exportar directamente los productos agrícolas de antaño, procedentes del Valle de la Orotava y del conjunto del norte de la isla.
Nací sin la palabra pecado, crecí sin la palabra infierno. -Todo eso es parte de un cuento, me decían, algo así como el de La Cenicienta.
El Grupo Sacyr, como otros imperios económicos que iniciaron su despegue durante la dictadura franquista, solo entiende del engaño y de la corruptela para ganar dinero.
Cierto es que la asignatura Educación para la Ciudadanía no era perfecta, ni mucho menos, pero es que la nueva asignatura llamada Educación Cívica y Constitucional se aleja de los valores que enuncia la propia asignatura, es más prácticamente no existen… O sí, desde el punto de vista de un gobierno lleno de corrupción, construido sobre los cimientos de los restos franquistas.
Tenemos el privilegio de vivir en una ciudad que ostenta el título de Patrimonio de la Humanidad, una ciudad sin murallas,con calles con encanto,magia,verodes,historias de fantasmas y mucho más. Pero cuidado.... un serio peligro nos acecha cuando paseamos por ella.