Opinion
Presupuesto menos social. Pedro Fernández Arcila
En el mandato de Bermúdez el presupuesto municipal ha ido creciendo en otras partidas mucho más que en las destinadas a Servicios Sociales
Tutelada . María Vacas Sentís
Hoy me he despertado sintiéndome menor de edad, incapacitada por el Estado para tomar decisiones sobre mi cuerpo y mi vida.
La salud en manos de filibusteros. Fran Delgado
En el último “consejo de ministros” se aprobó una más de las demandas que desde las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades comunes se venían pidiendo a este gobierno de fascistas.
Rubalcaba no existe: Paco Déniz
La cuestión no es si existe o no existe el derecho a la autodeterminación, sino si existe el deseo y la voluntad ciudadana de que el derecho a decidir sea un derecho democrático a reconocer e incorporar en aquellos ámbitos en los que aún no lo está.
Vulnerables. María Vacas Sentís
El ser humano nace indefenso y vulnerable, incapaz de sobrevivir sin cuidados, incapaz de caminar, de alimentarse por sí mismo, necesitado del abrigo y del amor de los otros.
El futuro de San Andrés (y 2). Pedro Fernández Arcila
En el pasado artículo analizaba la situación a la que se verá abocado San Andrés en un corto periodo de tiempo donde, por la avaricia de los políticos que nos gobernaron, pero también por la docilidad de los actuales, se ha promovido un disparatado desarrollo urbanístico en el Valle de las Huertas, permitiéndose que se cuele un puerto deportivo que amenaza con hacer naufragar, de manera definitiva, al pueblo.
Funeral cínico. Paco Déniz
Es verdad que en velatorios y funerales pasa el tiempo entre sonrisas y lágrimas. Se muere alguien querido y lo lamentas, te reencuentras con amistades del pasado y lo celebras; en fin, que son momentos de emociones múltiples.
36º aniversario del asesinato de Javier Fernández Quesada: crónica de un crimen sin castigo. José…
El 12 de diciembre de 2013 se cumplieron 36 años del asesinato del estudiante canario Javier Fernández Quesada, que murió por disparos de un guardia civil en las escalinatas del edificio central de la Universidad de La Laguna.
La razón de ser de la acción política. Rafael González Martín
Es relativamente frecuente leer artículos de opinión en los que se critica la falta de unidad de los partidos minoritarios de izquierda y su incapacidad para formar un frente electoral sólido, que genere confianza en los ciudadanos/as.
Para oír a los muertos que escondemos en la mar. José Manuel Hernández
Yo no me llamo Jose. Me llamo arena de playa. Fina, diminuta, negra, aterciopelada. Me llamo espuma y sal en el aire. Blanca, húmeda, invisible. Mi cuerpo es alargado y fino, como el hilo por donde deambulan las falúas trapecistas.
Evasión RIC. Paco Déniz
Hay quien dice que las verdaderas noticias no salen a la luz pública, y cuando salen, lo hacen de tal manera que es imposible hacerse una idea de su auténtica naturaleza.
El futuro de San Andrés. Pedro Fernández Arcila
El proyecto urbanístico que el Ayuntamiento de Santa Cruz ha planificado para el pueblo de San Andrés y la playa de Las Teresitas incluye un puerto deportivo, una urbanización en el Valle de Las Huertas, un hotel para 500 plazas y un enorme edificio de aparcamientos y centro comercial conocido como mamotreto.
Insumisión, autonomía y laicidad frente a la LOMCE. Manuel Marrero
Durante décadas, una aspiración de los sectores progresistas en la educación ha sido la reivindicación de "autonomía para los centros educativos". Curiosamente, esta formulación, en cuanto tal, coincide con los planteamientos de la derecha.
Rebrotes y matojos. Paco Déniz
Se le olvidó a Paulino Rivero escribir en su particular misiva a los reyes, ahora, por estas fechas entrañables: “Majestad, usted no se preocupe, que si sale algún brote independentista yo mismo saco la hoz y lo siego de raíz.