La Laguna: globalización, consumismo vacuo y elitización
Muchos laguneros estamos mosqueados con los cambios y transformaciones que viene sufriendo nuestro querido centro histórico.
Muchos laguneros estamos mosqueados con los cambios y transformaciones que viene sufriendo nuestro querido centro histórico.
El convenio de 1967 por el que el municipio adquiría el frente de playa de Las Teresitas lo conocía la fiscalía anticorrupción desde el 2006, año en que presentó la querella ante el Tribunal Superior de Justicia.
Vuelvo a la Isla. A escuchar la cadencia del alisio, a danzar con su ritmo lento y a abrazar a los barrancos.
Si la biodiversidad canaria tuviera memoria nos recordaría que era mediados del 2010 cuando la diputada Guacimara Medina denunciaba al gobierno canario por desproteger nuestros ecosistemas naturales en beneficio de los intereses de determinados poderes fácticos, desoyendo a la sociedad y a los científicos.
IPC para abajo, IPC para arriba, pero a los mayores les quitan poco a poco sus pensiones y a los jóvenes nos quitan nuestro futuro.
La caída en picado de la popularidad de Bermúdez lo ha obligado a poner el cartel de rebajas y por un módico apretón de manos está dispuesto a ofrecer una promesa a cualquier asociación de vecinos que se reúna con él.
Ricardo Melchior se despide de la presidencia de la institución insular nombrando hijo adoptivo de la isla a Juan Padrón Morales, vicepresidente de la Federación Española de Fútbol.
El profesor Julio Hernández nos descubrió en una fantástica publicación de los ochenta los planes imperialistas de los EEUU en Canarias durante el conflicto hispano-cubano de 1898.
Empecemos por recuperar nuestra identidad cultural, luchemos por la soberanía alimentaria y energética.
En días pasados hemos leído hasta la saciedad, por parte del concejal de servicio del ayuntamiento de La Laguna Javier Abreu, sobre las campañas de podas de palmeras en nuestro municipio.
Vivo desde hace dos años en Añaza. Un barrio relativamente reciente que se asienta en un espacio de cardonal y tabaibal, donde el alisio sopla con gran intensidad.
El próximo jueves, 5 de septiembre, arranca en el TEA la primera edición del Festival Internacional de Cortos “Tenerife Shorts” y al día siguiente se inicia el Festival Las Eras del Tablero que este año cumple su cuarta edición.
Durante el período de la transición cuando se empezaba a tener conciencia histórica, y patrimonial en las Islas Canarias algunas personas de forma "amateur", pero con gran sentido común y rigurosidad asombrosa, estudiaban exhaustivemente el rico, desconocido y olvidado patrimonio arqueológico heredado de los antepasados guanches.