¿Puede haber un vuelco electoral sin una amplia movilización social?. Domingo Garí
Siempre estoy dispuesto a aprender y abierto a captar la realidad sin encorsetarla con mi ideología, o al menos lo intento, lo cual no significa que lo logre.
Siempre estoy dispuesto a aprender y abierto a captar la realidad sin encorsetarla con mi ideología, o al menos lo intento, lo cual no significa que lo logre.
El PP, en su concienzuda labor por desmantelar los fundamentos esenciales de nuestro Estado Social, ha decidido incorporar a estas tareas la demolición de un pilar básico para cohesión social y la participación democrática como son los ayuntamientos.
En la península ibérica asistimos en los últimos años, después del boom de las CTCC, a una confrontación en el mercado eléctrico entre las centrales térmicas de ciclo combinado y las renovables especialmente la eólica y fotovoltaica, donde el gas natural le está haciendo la competencia a la penetración de las energías limpias, las cuales tienen preferencia para verter a la red eléctrica reconocida en directivas europeas y en la normativa española.
No es verdad que el fuego lo queme todo, cuando la madera se convierte en ceniza quedan las tachas y los herrajes esparcidos por la costa donde se hicieron las hogueras en la noche de San Juan.
El documento denominado Propuesta de racionalización y utilización del eficiente del Patrimonio Inmobiliario del Ministerio de Defensa ha supuesto un serio revés para los miles de santacruceros que teníamos esperanzas en conquistar para la ciudad el cuartel de Almeida.
En la literatura económica referida a Canarias se ha usado de forma recurrente una frase que pretende definir en el enunciado su particularidad, en el contexto de la estatal y la mundial.
La Ley de Renovación Turística arroja luz sobre dos aspectos que se evidencian en Canarias hace tiempo: la falta de imaginación y voluntad política para diseñar modelos socioeconómicos sostenibles, y el factor que condiciona esta ausencia de voluntad política: la indisociable relación político-empresarial de las élites canarias.
El perfil más inhumano de la nueva EMMASA que nos impusieron en el 2005 los nacionalistas de CC y del PP lo representan los cortes de agua en los domicilios de las familias más necesitadas, que, por su situación económica, se muestran incapaces de afrontar el pago del recibo del consumo de agua de abasto público.
El preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, en su tercer considerando destaca un régimen de Derecho como esencial para la protección de los derechos humanos y contempla que cuando los gobiernos de los países dictan leyes injustas, que van contra los intereses generales de la población, los pueblos tienen la obligación de rebelarse y desobedecer.
La industria transgénica promueve la desinformación.
La reforma de la Ley de Costas recientemente aprobada en la Cortes no resuelve de manera efectiva la demanda histórica de los pueblos de Anaga de ver reducida la servidumbre de protección de cien metros, es más, creo que empeora la situación.
Ni vocación, ni ayuda desinteresada, ni ayuda al prójimo, ni sin ánimo de lucro. Todo lo contrario.
La LOMCE del denostado Ministro Wert esta construida sobe tres pilares: por una parte, es un acto revanchista de la otrora Alianza Popular hoy transmutada en el Partido Popular, a ello se añade la plasmación de las doctrinas neoliberales en materia educativa y, como tercer pilar, la concreción de los designios de la Iglesia Católica, a cuyos pies, arrodillado, se encuentra el Gobierno de Rajoy.
En las largas reuniones que periódicamente celebrábamos los miembros de la Plataforma de Defensa de la Playa de Las Teresitas, Anaga y su litoral, hablamos mucho sobre el tratamiento que debería tener el frente de San Andrés.
Corría el año setenta y cinco cuando atracamos en Santa Cruz camino de La Palma y nos topamos con el bar Imperial. Allí descubrimos algo inaudito: el bocadillo de pollo.