Los tres cerditos. Paco Déniz
No hace mucho que mi hija de tres años me preguntó si nuestra casa era de paja.
No hace mucho que mi hija de tres años me preguntó si nuestra casa era de paja.
En numerosos barrios de Santa Cruz existe una preocupación justificada por los efectos que producen las estaciones base de telefonía móvil sobre la salud de las personas.
El 30 de mayo de 1983 se celebró la primera sesión del Parlamento de Canarias.
Efectivamente, una parte importante de la población española y canaria esta endemoniada o, como se dice por estas íslas, estamos tan indignados que "se nos llevan los demonios" con las políticas antisociales y represivas del Gobierno del PP, encabezado por el Sr. Rajoy, que obedece sumisamente a los banqueros españoles y las órdenes que le dan desde Alemania, Bruselas y Nueva York, donde se sitúan los centros de poder de la Troyka.
Erre que erre (de Recorte). Han vuelto a hacerlo.
Cada vez que llega una fecha alguien la califica de histórica y le pone un aniversario de algún mito.
Los amigos de la asociación canario-africana Puente Humano relatan en su blog la situación del joven periodista chadiano Makaila Nguebla, que huyendo del dictador de su país, Idriss Déby, recaló en Túnez, donde fue expulsado por orden del tirano, huyendo a Senegal, donde también fue expulsado por orden del sátrapa, deportándolo las autoridades senegalesas a Guinea Conakry el pasado 7 de mayo, en donde Makaila y muchos tememos que este periplo pueda terminar fatalmente.
El alcalde Isaac Valencia, ya prácticamente en su retiro político, nos deja un legado del que se muestra muy orgulloso pero que a poco que nos detengamos sobre él observamos las tremendas hipotecas que nos ha transferido a la ciudadanía del Valle de la Orotava.
Según los abogados defensores de la infanta española, ninguno de los hechos por los que se imputó a su pobre majestad constituyen delito.
Introducción de revalidas al finalizar la Primaria, la ESO y el Bachillerato, intención de eliminar el derecho a la manifestación de los alumnos y alumnas mayores de 14 años, otorgar la potestad de elegir al profesorado y alumnado a los Directores/as de los centros, una cifra de paro juvenil del 74%, la eliminación de poderes de decisión al Consejo Escolar de cada centro para que este pase a ser un órgano puramente consultivo,…
El alcalde abrió la sesión plenaria anunciando, de manera formal, que se iniciaba el debate plenario sobre el estado del municipio.
El debate sobre los poderes territoriales es un tema recurrente en la historia de España. Fue el centro de disputas políticas a lo largo de los dos últimos siglos, y parece que vuelve a serlo a comienzo de este.
El equipo de gobierno de Valle Gran Rey está impulsando una de las experiencias más aleccionadoras que hayamos vivido en los últimos años en Canarias: un debate vecinal sobre el modelo de desarrollo local que se sitúa en las antípodas de las fórmulas convencionales y encorsetadas de participación ciudadana al uso.
En nuestros ayuntamientos y cabildos hay concejales que no han sido elegidos por nadie, ni han tenido que presentarse a las elecciones.
El 4 de mayo se cumplieron 101 años de la muerte de Secundino Delgado, uno de los políticos isleños más interesantes del tránsito entre el siglo XIX y el XX.
Algunas teorías sobre el poblamiento de las Islas Canarias hablan del establecimiento de factorías para el procesado de productos marinos desde los siglos IX y VIII AC, primero vinieron los fenicios, y con posterioridad los cartagineses y los romanos.