El actual debate respecto a la mejora y ampliación de la terminal del aeropuerto del sur exige enmarcarlo en lo que ha supuesto la todavía reciente privatización de AENA. De aquellos polvos vienen estos lodos.
El informe de auditoría del Fondo Canario de Financiación Municipal (FCFM) de 2017 vuelve a demostrar que la salud financiera del Ayuntamiento de La Laguna sigue en estado de gravedad.
En una ocasión, en mi primer año universitario y en el trascurso de un proyecto sobre la ideología del pueblo canario, tuve la oportunidad de hablar con un profesor de psicología para preguntarle por aquellas cosas que más inquietaban a la gente de nuestras islas. La primera de las premisas que aquel profesional me trasmitió era clara: “debes tener en cuenta en primer lugar que el pueblo canario es eminentemente religioso”
En el último pleno ordinario del Ayuntamiento de La Laguna, con los votos del grupo de gobierno de CC-PSOE, apuntalados por el PP y el concejal no adscrito Zebenzui González, se aprobó un incremento del gasto en al área de fiestas de 779.000€.
En 2015 entramos como segunda fuerza más votada en el Ayuntamiento con un programa que entre otras cosas hablaba de la necesidad de racionalizar el gasto político en nuestro municipio.
Pocas cosas se han escrito de la estancia de los canarios en el Sáhara; es como si nunca hubiéramos estado allí. De hecho, cuando se habla de emigración canaria olvidamos nuestro propio continente: el africano.
En las últimas semanas los voceros de Coalición Canaria repiten en los medios de comunicación que todo lo del caso grúas estuvo movido por el "interés general".
Desde el mar miramos cómo Tamadaba aguanta alzada al trazado de las autopistas. Es cierto que todo está poblado y a veces, perdemos la esperanza que encontramos aquí, en la costa de Agaete.
La retirada de Xavier Domenech supone un palo muy fuerte para quienes lo consideramos como referente de lo que de verdad debe ser la política, es decir la única forma de transformar y mejorar la realidad
Taller Canario de La Canción consiguió de nuevo hacer de la plaza una casa grande llena de música tarareada por todos, un territorio lleno de estribillos que continuarán acompañándonos durante toda nuestra vida
¿Cómo nos sentiríamos si conociéramos que una institución pública exhibiera un escudo de armas de uno de los aviones nazis de la legión cóndor que participó en la matanza de miles de civiles en Guernica, Vizcaya, y que mató a más de 2.000 personas entre los que se encontraban mujeres, niñxs y ancianxs?
La desafección ciudadana de la política y las instituciones públicas y el correspondiente descrédito de la democracia representativa, fue desde luego el punto de partida para abordar la creación de una nueva política insular de Participación Ciudadana en el marco de la alianza de progreso en el Cabildo de Gran Canaria.
Hace unos días el exalcalde lagunero y presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestaba en una radio que la oposición local estaba dispuesta a “arrasar La Laguna o desprestigiar la ciudad” con tal de propiciar la caída de un alcalde imputado como José Alberto Díaz.
Al conocer que el miércoles 18 de julio se celebra un Pleno del Ayuntamiento de La Laguna en el que se hará una revisión de la gestión del Gobierno Local, nos ha parecido pertinente transmitirles a las concejalas y los concejales de esta Corporación y a la ciudadanía nuestra preocupación ante la continuidad de la presencia de don Zebenzuí González en las sesiones plenarias de este Ayuntamiento.