Navegación de la etiqueta
agricultura
Paco Déniz pide al Gobierno convocar la Mesa de la Papa para “arrancar un compromiso de no importación hasta finales de septiembre con el fin de agotar nuestro producto del país antes de traer papa inglesa o de Israel”
“La ciudadanía puede contribuir no consumiendo papas de Israel y, sobre todo, exigiendo el producto local y denunciar el falso etiquetaje”
Carmela Díaz Vilela señala que este método supone un ahorro del 45% de los residuos que se llevan a diario a los contenedores y su transformación en abono orgánico para los suelos del municipio
El diputado autonómico de la coalición Sí Podemos Canarias asegura que “no puede ser que se pague a los productores de Benijos a 30 céntimos, por la desidia y mala gestión de la gerencia de la cooperativa y por falta de medios para conservar el producto, y que en el supermercado se vendan a 1´60 euros”.
“La gente merece un precio justo que cubra costes por encima de los de producción. Solo así se defiende el sector primario”.
La coalición exige también “convocar de nuevo la mesa de la papa” con el fin de “definir los criterios de la importación y homogeneizar los criterios de la venta a las grandes cadenas de supermercados, así como fijar democráticamente las fechas en las que se puede autorizar la importación de papa de fuera”.
El área de Agricultura, a cargo de Fidel Vázquez, inicia un proceso que concluye el próximo 30 de julio
El diputado por la coalición Sí Podemos Canarias propone “restar al coste de producción la ayuda del POSEI recibida por pérdida de renta, y que sea el resultado final de esta operación el que conste en el contrato como precio de referencia”.
“Así conseguimos equiparar rentas y subvenciones para mantener la producción platanera, su mantenimiento al PIB regional e insular, y garantizar el bienestar de nuestros agricultores en condiciones óptimas”.
Carmela Díaz Vilela destaca que los tres objetivos primordiales de la acción contarán con apoyo para el fomento de la agricultura, la ganadería y la recuperación de suelos para el autoconsumo
El objetivo de las áreas de Transición Ecológica y Agricultura, que dirige Fidel Vázquez, es fomentar un consumo responsable entre la clientela de este espacio comercial
La consejera de la coalición Sí Podemos Canarias asegura que la realización de unas jornadas formativas “permitirá obtener conocimientos específicos y ayudar a tener una mejor información sobre las diferentes opciones”
Ruth Acosta declara que “creemos que se puede mejorar el trabajo hecho hasta ahora en asesoramiento y formación al sector agrícola en materia de eficiencia energética e implementación de energías renovables en sus producciones”
Paco Déniz quiere “distinguir a los cabreros y cabreras como conservadores del territorio, vigilantes del buen uso del paisaje y de los recursos” y visibilizar el pastoreo “como actividad sostenible y acorde con la naturaleza, ante la sociedad”
El grupo parlamentario de la coalición considera que hay que “fomentar en todas las islas con masa forestal con riesgo de incendio convenios y acuerdos entre los pastores y los cabildos y ayuntamientos respectivos para actuar conjuntamente en el monte como acción contra incendios”
Fidel Vázquez participó en la primera sesión en la que participó la corporación, como concejal de Agricultura y Transición Ecológica
Las subvenciones se concedieron de forma directa hasta agotar los 20.000 euros consignados, con el objetivo de aminorar el impacto económico de la Covid-19 en el sector ganadero local
“Esperábamos más. Es el momento de aprovechar y dar un salto cuantitativo en los Presupuestos que respondiera a la importancia cualitativa que ha ganado el sector primario durante los meses peores de la crisis sanitaria y social”
Sí Podemos Canarias insiste en “reorientar nuestro modelo productivo para garantizar el autoabastecimiento de la población canaria en mucho mayor volumen que el actual”
Las solicitudes se pueden entregar hasta el 13 de noviembre. El número de autorizaciones que se concederán para la venta será de ocho puestos.
El área de Agricultura inicia el plazo para optar a la línea de subvención para la renovación de material apícola. El plazo finaliza el 4 de noviembre.
El servicio está activo los sábados y domingos, con la cafetería abierta toda la semana