Navegación de la etiqueta
inmatriculaciones
Paco Déniz: “Hay más bienes de los que están incluidos en ese listado y queremos recuperar todos los apropiados de manera ilícita por la jerarquía eclesiástica”
La organización ecosocialista rechaza que el expolio se resuelva en falso y reclama que las instituciones actúen de oficio
Ante el inicio de la campaña de la Renta asegura que “en esta situación, hacemos un llamamiento a la población para que ponga una ‘x’ en la casilla de otros fines de interés social”
“Es necesario aclarar cuáles son los bienes públicos y cuáles los religiosos, porque estamos defendiendo el patrimonio público y, por lo tanto, la democracia misma”
La coalición lleva al pleno una moción para que la corporación investigue el patrimonio público apropiado indebidamente y lo reclame
Lo de la Iglesia, eso sí que es un Kiosco. Muy bien montado, por cierto.
Corría el año 1996 cuando, no contentos con la Ley Hipotecaria de 1946 porque Franco no les dejó apuntarse los lugares de culto y templos, Aznar la reformó para concederles este negocio.
“El Ayuntamiento de Puerto del Rosario puede reclamar la nulidad de esa apropiación y recuperar ese espacio para toda la ciudadanía, y para que en ella se realicen cuantas actividades desee la corporación municipal”.
Paco Déniz afirma que “fue inmatriculada por la Diócesis de Canarias en 1985 al amparo de la Ley Hipotecaria preconstitucional de 1946”.
El diputado regional recuerda que “la ciudadanía de Puerto del Rosario y de Fuerteventura entera ha mostrado su rechazo a la decisión de la Iglesia de “impedir instalar unas mesas para seguir ofreciendo sus servicios, que llevan prestándose 31 años y son un punto de referencia de la vida social de la capital majorera”.