Navegación de la etiqueta

Paco Déniz

Espuma de leche de camella. Paco Déniz

El 31 de diciembre decidimos partirlo con 12 buches de leche de camella, nos habíamos adentrado al sur del desierto saharaui, en el Tiris, montamos un par de jaimas y encendimos una buena hoguera para extraer sus brasas.

Subvención sacra. Paco Déniz

La connivencia entre CC y la jerarquía eclesiástica no tiene nada que ver con las creencias de los responsables políticos de las instituciones, tiene que ver con el destino extraño de nuestros dineros.

Zammat. Paco Déniz

Pocas cosas se han escrito de la estancia de los canarios en el Sáhara; es como si nunca hubiéramos estado allí. De hecho, cuando se habla de emigración canaria olvidamos nuestro propio continente: el africano.

El videojuego de CC. Paco Déniz

Implicar a todas las instituciones públicas canarias en el fomento de los videojuegos competitivos obedece a una estrategia perfectamente diseñada por la cúpula de CC y multinacionales del sector.

La edad de la penumbra. Paco Déniz

Leyendo el esperado libro de Catherine Nixey "La edad de la penumbra", no he podido evadirme de la realidad, pues lo que ella descubre sobre el auge del cristianismo como religión oficial del Imperio Romano a partir del siglo III d. C. guarda similitud con lo que barrunto. Es un libro esperado porque nos transporta al escenario-nexo entre la caída del Imperio Romano y la aparición de la Edad Media.

Relatos. Paco Déniz

A colación de recientes y relevantes acontecimientos (disolución de ETA, Cataluña, desacreditación de la justicia, manadas, másteres, etc.) he oído a relevantes personas de la política y del periodismo clamando ¡Cuidado con el relato!

Miedo. Paco Déniz

Si no miedo, algo parecido recorre el cuerpo de las personas que pudieran significarse en la crítica a la Monarquía, al artículo dos de la Constitución, o al Gobierno.

Cuéntame lo que pasó. Paco Déniz

Estos días previos a la celebración de la fecha constitucional asistimos al cacareo habitual de tópicos sobre la Constitución, aunque este año resuenan diferentes, tal pareciera que el sonido llevara tonos más graves que antaño, o tuviera una sintonía de ecos diferentes dependiendo de la pared donde retumbe. El contexto ayuda. La revuelta catalana ha cuestionado aspectos centrales de la carta magna, obligando al inmovilismo a renovar y endurecer el argumentario para recomponer y pulir el concepto dañado.

Gofio y colacao. Paco Déniz.

Al respecto de la polémica suscitada con el pibito surfero de la propaganda de Colacao, y al igual que mi amigo, el ilustrísimo Juan Luján, yo también tengo anécdotas acerca de la ignorancia que algunos españoles tienen sobre nosotros los canarios.

La maldición del gomero. Paco Déniz.

Fue recién llegado a Tenerife cuando oí hablar por vez primera de la maldición del gomero. Exactamente la primera vez que me metí en obras. Por lo visto, los gomeros andan siempre en obras y cada vez que uno se enreda con los aperos de la construcción le cae encima la citada maldición.

Taxi Driver. Paco Déniz.

Llovía, y como el tranvía estaba averiado, un grupo de conocidos decidimos coger un taxi. Antes de subirnos les hice una apuesta a que el chofer nos haría algún comentario típicamente fascistón antes de llegar a Guajara.