Navegación de la etiqueta
coalición
Ambas formaciones destacan la importancia de la colaboración entre espacios políticos afines para lograr mejoras para la ciudadanía y concretar los programas políticos
El diputado por la coalición Sí Podemos Canarias y miembro de la Comisión de Reconstrucción de La Palma afirma que el trazado alternativo “dista del actual 200 metros, y permitiría que las familias que no fueron afectadas por la lava puedan seguir viviendo de las plataneras”
También abordará la planificación sostenible de los nuevos asentamientos urbanos y la necesidad de impulsar al Sector Primario
Analizan las deficiencias del municipio y exigen al gobierno insular que se ejecuten las partidas presupuestarias incluidas por la coalición para resolver las necesidades de San Juan de La Rambla
Paco Déniz considera que “se está abusando del trámite excepcional de emergencia para la licitación de obras, sin consulta previa ni periodo de alegaciones de los vecinos”
“Lo trascendente es saber si se está hurtando a la sociedad palmera su derecho a decidir su futuro, a participar en los procesos de planificación, a abordar la ordenación del territorio con todas las garantías democráticas y trámites esenciales que prevé la Ley”
Fidel Vázquez: “Estamos muy agradecidos, especialmente con el grupo insular de la coalición Sí Podemos Canarias por su iniciativa en el pleno de la semana pasada”
El grupo insular defiende que destinar al ayuntamiento rosariero la cuantía por el transporte de vertidos “resulta de justicia y coherencia, máxime cuando el Ayuntamiento colaboró durante la construcción de la EDARI asumiendo esta acción con fondos íntegramente municipales”.
Paco Déniz: “ahora es el momento para que la gente que se ha quedado sin vivienda vea desaparecer la deuda contraída por algo que ya no existe”.
Paco Déniz: “Que los bancos condonen la deuda contraída e imposible de asumir debe entenderse como una forma de devolver el dinero prestado por la ciudadanía y el erario público en los años malos en los que la banca tuvo que ser rescatada con dinero de todos. Ahora, los años malos los tenemos nosotros”
Denuncia que la patronal de la construcción está acostumbrada a dirigir la Islacomo representantes de los intereses de quienes siempre se han repartido el dinero público
Lo señala por pretender hacer política sin presentarse a las elecciones
El pleno de la corporación aprueba también su iniciativa para nombrar a José Luis Porcuna Coto como Hijo Predilecto de Tenerife, a título póstumo, en reconocimiento a su trayectoria en la agroecología, donde es un referente mundial
Las obras, que tenían previsto iniciarse el 31 de enero, quedan aplazadas hasta el 7 de febrero
El grupo respalda las demandas de la Plataforma Los Silos-Isla Baja y exige al gobierno insular cumplir con el acuerdo plenario adoptado a comienzos de 2021 para instaurar la depuración natural en la comarca, algo que también han manifestado los tres partidos del consistorio
Paco Déniz: “Hay más bienes de los que están incluidos en ese listado y queremos recuperar todos los apropiados de manera ilícita por la jerarquía eclesiástica”
La organización ecosocialista rechaza que el expolio se resuelva en falso y reclama que las instituciones actúen de oficio
Paco Déniz afirma que es “una anomalía democrática de envergadura que este gobierno progresista no puede permitir que siga sucediendo”.
“Desde el principio se ha hecho una interpretación restrictiva de la participación en la Comisión del REA de la gente que se parte el lomo a trabajar la tierra y el ganado”
“¿Cómo es posible que el puesto que le corresponde al sector primario lo decida la CEOE cuando ya decide el de los representantes del sector de importadores, el de los industriales y el del sector turístico?”
La consejera de la coalición Sí Podemos Canarias introduce en los presupuestos de la corporación insular la financiación de reformas en la Granja Escuela
Juan Siverio: “Estaremos vigilantes para que el Ayuntamiento exija la puesta en marcha del proyecto, imprescindible para la dinamización del sector agropecuario de la comarca”
El grupo considera que los acuerdos de 2021 permiten acercarse al tipo de Isla que defiende en su programa político y que su papel es clave
El grupo impulsó 44 propuestas el año pasado y se aprobaron 39 de sus enmiendas al presupuesto insular para el 2022